Quantcast
Channel: Televisores - Novedades, análisis y últimas noticias - Xataka Smart Home
Viewing all 2856 articles
Browse latest View live

¿Puede estar pensando en televisores con resolución 8K? Contar con un logo llamativo es el primer paso

$
0
0

Sony 8k Si vas a comprar un televisor próximamente puede que una de las dudas que te asalte sea la de elegir entre un modelo Full HD, una tecnología ampliamente asentada, o dar el salto a un más moderno panel 4K, un mercado que cada vez se extiende más entre los hogares al amparo de fuertes campañas de publicidad pero sobre todo por una importante caída de precios.

En estos meses se ha producido una democratización de los modelos 4K en el mercado y ya podemos encontrar algunos más que asequibles. Es más, en el Black Friday ya vimos alternativas por menos de 400 euros. ¿La decisión por parte de los consumidores parece clara no? Pues si empiezas a tenerlo claro las marcas ya miran al horizonte con la resolución 8K al fondo. Es por ejemplo lo que ocurre con el fabricante nipón Sony.

Y es que la marca japonesa ya había presentado ante las oficinas de patentes de los distintos mercados el logo que podrían usar sus primeros televisores 8K. Tanto en Japón (JPO), cómo en Estados Unidos (USPTO) y en la Unión Europea (EUIPO) el logo 8K HDR ya es una realidad. Un logo que quién sabe si podría llegar con algún modelo a lo largo del CES de Las Vegas del año que viene.

Sony Logo

El nuevo logo es una modificación sobre el ya existente 4K y en el mismo pasamos a ver en lugar de los cuatro lados de un cuadrado, los ocho lados que ofrece un octaedro en clara referencia al número ocho al que se refiere en la resolución. Un logotipo que además ha sido presentado de forma paralela a la renovación del clásico 4K y con el que la marca ofrece en sus productos una nota diferenciadora respecto al que ofrece la alianza Ultra HD Premium. Las diferencias son notables.

Ultra Hd Premium

El nuevo logo se aplicaría a una gran variedad de productos, no sólo a televisores, de forma que cualquier producto de la marca compatible con esta resolución (televisores, teléfonos inteligentes, lectores y grabadores de discos ópticos, reproductores y grabadores de video digital, cámaras digitales...) podrían hacer uso del mismo.

8K

¿Puede presentar Sony algún televisor 8K en el CES de Las Vegas en 2018 o algún otro dispositivo compatible? Está claro que se están produciendo movimientos y el primer paso es contar una imagen de marca, algo que desde luego Sony sabe conseguir. Tendremos que estar atentos a los que ocurra en la ciudad de los casinos en enero y así ver si nos llevamos alguna sorpresa.

Fuente | FlatPanels
En Xataka SmartHome | Me quiero comprar una tele ¿Me decido por un modelo con 4K u opto por uno con 1080p?


Los proyectores 4K empiezan a llegar a las gamas medias y este nuevo de Vivitek es una buena muestra de ello

$
0
0

Vivitek proyector 4K

La resolución 4K llegó rápidamente a las gamas medias y bajas de televisores, pero el sector de la proyección es todavía un poco reticente a adoptar la nueva cantidad de píxeles en los equipos más modestos. Afortunadamente parece que 2018 será por fin el año en el que la proyección doméstica se pasará por fin al UHD (o 4K) gracias a lanzamientos como el nuevo de Vivitek.

El modelo HK2288 es el próximo proyector de la marca con tecnología DLP en incorporar resolución nativa UHD (3.840 x 2.160 píxeles) y situarse por debajo de los 2.000 dólares, algo que ya hemos podido ver en otros equipos como el más reciente BenQ W1700.

Utiliza el sistema DarkChip3 de Texas Instruments con rueda RGB de seis segmentos para minimizar el efecto arco iris y alcanzar un contraste de hasta 1.000.000:1 y un brillo de 2.000 lúmenes, siendo compatible con el sistema de alto rango dinámico HDR10.

Vivitek 4K projector

Sin embargo, parece no soportar el espacio de color extendido, quedándose solo en el REC. 709. Incorpora tres entradas HDMI 2.0, soporta vídeo procedente de Blu-rays UHD, tiene un zoom óptico de 1,5X, altavoces de 10 vatios y su lámpara dura unas 4.000 horas en modo eco.

Precio y disponibilidad

El nuevo Vivitek HK2288 llegará a los distribuidores (como por ejemplo Amazon) en enero por un precio recomendado de 1.500 dólares.

Más información | Vivitek

Los "quantum dot" podrán mejorar en prestaciones y abaratar costes gracias a su impresión con proceso de inyección de tinta

$
0
0

Nanosys Dic

En los televisores actuales que utilizan la tecnología de puntos cuánticos o quantum dot, éstos se incorporan a la pantalla en la forma de una delgada lámina de polímero que los contiene. La luz del LED azul principal que da luminosidad al televisor pasa a través de ellos y posteriormente incide en otra capa de filtros de color que absorbe diferentes longitudes de onda (ver esquema siguiente).

De este modo es posible absorber o dejar pasar parte de la luz azul así como emitir las tonalidades rojas y verdes para crear los diferentes colores cuando la luz incide posteriormente sobre la capa LCD formando la imagen final que ve el usuario.

Nanosys Photo Esquema de las pantallas Quantum Dot actuales con lámina de polímero y filtros de colores separados

Sin embargo, en el International Display Workshop que se ha celebrado en Japón, dos empresas (Nanosys y DIC) se han propuesto cambiar este esquema y optar por un sistema basado en la impresión de inyección de tinta similar conceptualmente al que todos conocemos por las impresoras domésticas.

En el pasado CES Nanosys mostró que en vez de tener los puntos cuánticos distribuido aleatoriamente por el polímero era posible segregarlos en pautas microscópicas que remplazasen los filtros de color posteriores. El proceso se hacía con fotolitografía, pero ahora han propuesto realizarlo con inyección de tinta, lo cual aseguran es mucho más barato. De este modo se evita tener una capa más en el panel, quedando los filtros de color directamente integrados con los puntos cuánticos.

Nanosys Photo Esquema de Quantum Dot nuevo con los puntos cuánticos integrados en la capa de filtrado

¿Qué supone esto para el usuario final? Pues varias cosas. En teoría sería posible abaratar ligeramente los costes de producción, se adelgaza unos milímetros el grosor de la tele y se mejora la eficiencia y la luminosidad, ya que parte de la luz antes perdida al pasar por los filtros ahora se puede utilizar.

En concreto, afirman que se puede lograr un incremento de hasta el 300% en la luminosidad. Además, también se mejora sensiblemente el ángulo de visualización óptimo. ¿Cuándo llegará este proceso de fabricación a materializarse? Pues no se han dado fechas, pero es de suponer que no llegará por lo menos hasta bien entrado 2018 o 2019.

Más información | Prnewswire

Si vas a comprar nueva tele, no hagas mucho caso de las absurdas comparaciones tecnológicas de marcas y vendedores

$
0
0

Screen Shot 2016 08 16 At 12 39 17

Hace tiempo comentamos por aquí por qué no tenemos que hacer caso de las demostraciones tecnológicas que vemos por Internet, sobre todo en sitios como YouTube, relacionadas con equipos de sonido audiófilos, altavoces amplificadores y demás sistemas de audio.

Con los televisores pasa algo parecido, incluso más marcado en algunas ocasiones, ya que por la Red y en las exposiciones de las tiendas asistimos a un festival de demostraciones inexactas, manipuladas y poco veraces que tratan de vendernos la última tecnología de turno desprestigiando lo que teníamos hasta ahora y que cuando lo compramos se suponía era lo mejor de lo mejor.

No es algo nuevo, sino una tendencia clásica que ha estado con nosotros desde los tiempos del televisor de tubo, aunque ahora con las plataformas de streaming y la facilidad para retocar imágenes con aplicaciones informáticas está alcanzando todo su esplendor.

¿A qué me refiero? Pues muy sencillo, a las típicas imágenes y vídeos que muestran las supuestas bondades de lo último en resolución o formatos HDR cuya calidad parece ser infinitamente superior a las tecnologías actuales. De hecho, parece por las demos que si no existiese el HDR y el 4K estaríamos viendo la tele casi sin contraste y muy, muy borrosa. ¡Menos mal que han inventado estas magníficas tecnologías!

K2 3a3fc326 2487 4427 83dc Fc56f8cf4179

Hay que recordar que para poder apreciar lo que ofrecen tanto el 4K como sobre todo el HDR tenemos que tener una pantalla compatible. De lo contrario no sirve de nada. Sería algo así como ver una demo sobre las maravillas de la tele en color en un monitor en blanco y negro, o como mostrar las bondades del 3D en una pantalla 2D.

Las marcas crean multitud de vídeos destruyendo literalmente la calidad de la imagen cuando pretenden mostrar vídeos a 1080p en comparación con los flamantes 4K con HDR, exagerando defectos y empobreciendo tonalidades de colores. En teoría es para que nos hagamos una idea de las diferencias, algo que comentan en ciertas ocasiones con letras pequeñas en los vídeos, pero no siempre lo hacen y en mi opinión puede inducir a engaños en consumidores que no conocen bien las tecnologías.

¿Conclusión? Pues que no tenemos que hacer mucho caso de las demostraciones que vemos a través de vídeos o fotos en la Red. Para comprobar las verdaderas diferencias tendríamos que estar ante dos televisores idénticos e igualmente calibrados en donde se mostrasen las diferencias con vídeos idénticos con y sin las nuevas características presentes. Además, ni el 4K con HDR mejora tantísimo la calidad de imagen ni el 1080p de los Blu-ray se ve tan mal como nos quieren hacer creer ahora.

En Xataka Smart Home | Absurdas demostraciones audiófilas a las que no tienes que hacer mucho caso

¿Buscas televisor estas navidades? Ojo a estos 15 modelos que te acercan resolución UHD con HDR por menos de 1.000 euros

$
0
0

UHD En plena vorágine del inicio de las compras navideñas toca hacer repaso de las ofertas que afectan a uno los elementos que gozan de más popularidad como son los televisores. El motivo es claro y es que suelen ser productos de un precio más alto y que suelen mostrar interesantes rebajas. Además, a las puerta de un año con Mundial de Fútbol es un buen momento para hacernos con un televisor a buen precio.

En esta ocasión hemos realizado una selección de televisores con una característica común. Cuentan con soporte para resolución 4K UHD en sus distintas diagonales (al menos las más usadas). Nos hemos quedado con pantallas de 49, 55 y 65 pulgadas y esta es la selección de algunas de las ofertas más que interesantes de cara estas fechas de compras.

 Toshiba 49U6763DG

Toshiba 49u6763dg

Empezamos con un modelo de medidas ajustadas. Es el Toshiba 49U6763DG, un televisor que deja la diagonal en unas cómodas de manejar 49 pulgadas. Ideal si no tienes mucho espacio y quieres acceder a un modelo de televisor con resolución UHD y HDR. Ofrece compatibilidad con sonido Dolby Digital Plus y DTS junto a la necesaria compatibilidad con DVB-T2. Tiene un precio de 599 euros en El Corte Inglés.

Samsung UE49MU6205

Samsung Ue49mu6205

¿Un televisor curvo de menos de 500 pulgadas puede existir? Sí, y el Samsung UE49MU6205 es un buen ejemplo. Aunque no soy fan de los televisores con pantalla curva, si buscas un modelo con esa especificación esta puede ser una buena alternativa a un precio ajustado. Ofrece resolución UHD con soporte para HDR. Cuenta con Tizen como sistema operativo, sonido Dolby Digital Plus y tres entradas HDMI, dos tomas USB, una entrada compuesta y una óptica. Lo puedes encontrar por 879 en El Corte Inglés.

Hisense H55N5705

Hisense H55n5705

Entramos en el segmento de las 55 pulgadas con el Hisense H55N5705, un televisor Ultra HD con una resolución de 3.840 X 2.160 píxeles y un refresco PCI de 1200 Hz. Con soporte para Dolby Audio, Dolby Digital Plus, Dolby Pulse, viene equipado con 3 conectores HDMI y 2 puertos USB. Ofrece soporte para HDR y tiene un precio de 729 euros en Amazon.

 LG 49UJ670V.AEU

Lg 49uj670v Aeu

Es uno de los modelos más económicos que hemos visto de una marca de prestigio. El LG 49UJ670V.AEU ofrece acceso a la resolución UHD con HDR en sólo 49 pulgadas de diagonal. Permite trabajar con HDR10, HLG y HDR Converter e incluye webOS 3.5 como sistema operativo. Además monta 2 conexiones USB (siendo una grabadora) y 3 HDMI. Lo podemos encontrar por 599 euros en Worten.

Samsung 49MU6405

Samsung 49mu6405

Otro modelo de 49 pulgadas es el Samsung 49MU6405. Un televisor hermano mayor del que vimos antes y que ofrece una 3.840 × 2.160 o lo que es lo mismo, UHD con soporte para HDR. Incluye Sintonizador digital DVB-T2 y Sintonizador Satélite DVBs. Tiene un precio de 717 euros en Amazon rebajado desde los 999 euros que cuesta habitualmente.

Panasonic TX-55EX600E

Panasonic Tx 55ex600e

La empresa japonesa se abre un hueco en este mercado con el Panasonic TX-55EX600E, un modelo que apuesta por la diagonal más de moda. Se queda en 55 pulgadas ofreciendo resolución UHD con HDR en una pantalla que ofrece una frecuencia de refresco de 1300 Hz. 899 euros en Worten o 690 euros más envío en Amazon.

 Samsung UE55MU6405

Samsung Ue55mu6405 Uhd 4k

El Samsung UE55MU6405 es uno de los modelos de la firma coreana que aparece en este listado. Un modelo que ofrece una resolución de imagen 4K UHD en una pantalla de 55 pulgadas de diagonal. Funciona sobre Tizen y posee conectividad Wi-Fi y dos puertos USB junto con tres entradas HDMI. Lo puedes encontrar por 949 euros en El Corte Inglés o 853 euros en Amazon.

Sony KD55XE7096BAEP

Sony Kd55xe7096baep

Un modelo que de nuevo repite en las 55 pulgadas de pantalla para ofrecer resolución UHD con soporte para HDR a un precio ajustado. El Sony KD55XE7096BAEP cuenta con una pantalla Triluminos y una pantalla 4K X-Reality Pro y lo que no es menos importante, es compatible con el sistema DVB-T2. Lo puedes encontrar por 849 euros en El Corte Inglés o 705 euros en Amazon.

Hisense H55N6800

Hisense H55n6800

Por debajo de los 1.00 euros también encontramos el Hisense H55N6800, un televisor ULED, la nueva categoría para luchar contra los modelos QLED de Samsung y los OLED de otras marcas. Una propuesta que destaca por usar Linux cómo base para mover el sistema operativo y que cómo el resto de propuestas cuenta con soporte para vídeo en UHD y HDR. Este modelo tiene un precio de 999 euros en El Corte Inglés o de 870 euros en Amazon.

 Samsung UE55KU6000

Samsung Ue55ku6000

También de los coreanos de Samsung, tenemos el Samsung UE55KU6000, un modelo que de nuevo se mueve en las 55 pulgadas (cómo el modelo antes visto) ofreciendo soporte para imágenes en UHD con HDR. Un televisor en el que destaca su diseño en color negro frente a la mayor parte de aparatos que vemos en gris metalizado. Lo puedes encontrar por 699 euros en El Corte Inglés

 Philips 55PUS6412

Philips 55pus6412

Justo en el límite del precio que nos hemos marcado se mueve el Philips 55PUS6412, un televisor que de nuevo se mueve en las 55 pulgadas y que destaca sobre otros modelos por el uso del sistema Ambilight 2 de Philips. Del resto de las especificaciones nos quedamos con el uso de la resolución 4K, compatibilidad con DVB-T2 y el soporte para HDR. Lo puedes encontrar por 999 euros en El Corte Inglés

LG 55UJ634V

Lg 55uj634v

El siguiente modelo es el LG 55UJ634V, un televisor que se mueven en la que parece ser la diagonal más usada en esta generación. Un 55 pulgadas UHD con soporte para imágenes en HDR10 y HLG que cuenta con webOS 3.5 cómo sistema operativo. Un modelo que puedes encontrar por 799 euros en o 705 euros en Amazon.

Sony KD55XE70

Sony Kd55xe70

Otro modelo de 55 pulgadas es el Sony KD55XE70. Es un modelo UHD HDR con pantalla 4K X-Reality PRO. Posee compatibilidad con el sistema DVB-T2 y ofrece sonido Dolby Digital Plus y DTS Digital Surround. Está en Worten por 849 euros.

Toshiba 65U6763DG

Toshiba 65u6763dg

Subimos de tamaño y llegamos a las 65 pulgadas de diagonal con el Toshiba 65U6763DG. Estamos ante un modelo de la firma coreana que ofrece una resolución UHD con soporte para HDR. Ofrece 4 puertos HDMI, 3 puertos USB, WLAN Interno y Bluetooth. Lo puedes encontrar por 950 euros en Amazon

Hisense H65N5300

Hisense H65n5300

Otro modelo de 65 pulgadas es el Hisense H65N5300. Ofrece resolución UHD con soporte para HDR. Es compatible con DVB-T2 y ofrece 1 puerto HDMI 1.4 ARC, 2 puertos HDMI 2.0, 1 puerto USB 2.0, 1 puerto USB 3.0 y salida S/PDIF óptica. Un modelo que en su interior esconde un procesador Quad Core y Opera V3.6 como navegador web. Usa VIDAA 2.0, desarrollado por Hisense, cómo sistema operativo. Un televisor que puedes encontrar por 869,90 euros en Amazon

Se trata de una selección de modelos, pero no todos de cuantos ofrecen los fabricantes para atraer posibles compradores en una época antesala de CES de cada año en Las Vegas en el que veremos las nuevas propuestas de cara al año 2018 que se avecina. Y para finalizar, no olvides estos consejos a la hora de comprar una tele.

En Xataka SmartHome | Si vas a comprar nueva tele, no hagas mucho caso de las absurdas comparaciones tecnológicas de marcas y vendedores
En Xataka SmartHome | Cuando vayas a comprar tu televisor o monitor que no te hablen de 4K: lo correcto es usar el término UHD

El contenido en HDR10+ llega a los televisores Samsung de 2017 gracias a Amazon Prime Video

$
0
0

Hdr10plus Main 2 Ayer vimos como la VESA establecía el nuevo estándar para determinar la calidad de los monitores que quieran lucir el logotipo HDR entre sus especificaciones. Una marca, un sello, que los cataloga cómo compatibles con este tipo de tecnología de mejora de imagen.

Hablamos así de HDR10 y Dolby Vision cómo los dos tipos de HDR más extendidos en la actualidad. Y de paso nombramos el HDR10+, una propuesta que llegó por parte de Samsung y que ofrecía mejoras sobre el estándar de código abierto que es el HDR10. El problema es que hemos visto muy poco contenido pensado para este sistema, al menos hasta ahora, cuando Amazon ha tomado partido.

Y es que con una plataforma cada vez más fuerte dentro del panorama del streaming de vídeo cómo es Amazon Prime Video, el gigante del comercio ha comenzado a ofrecer desde hoy contenido en formato HDR10+. Son más de 100 películas y programas de televisión que aprovechan este estándar y entre ellos producciones tan populares como The Grand Tour, The Tick y The Man in the High Castle.

Un contenido que de forma inicial estará disponible para ser visionado en los televisores Samsung 2017, los que pueden aprovechar la mejoras que aporta, si bien en un futuro se espera que sea compatible con más marcas y televisores ya sea en modo HDR10 o Dolby Vision.

Hdr10

Respecto de la disponibilidad en los televisores Samsung de 2016 queda por ver si estos podrían ser compatibles con dicho formato mediante un parche en forma de actualización, una posibilidad que a esperas de una confirmación, parece más que remota, pues prometieron dicho parche para la segunda mitad de 2017 y aún estamos esperando.

El HDR10+ supone sobre todo una alternativa a Dolby Vision y de mejora en lo que ofrece HDR10 se aprovecha de los metadatos dinámicos para optimizar la representación de la imagen en escena. Una mejora que ha recibido además el respaldo de otros fabricantes cómo Panasonic o Philips y de majors de Hollywood como 20th Century Fox.

Amazon se convierte así en la primera propuesta que llega al mercado aportando contenido en HDR10+ y es de esperar que en los próximos meses otras plataformas se animen a lanzar contenido bajo este sello.

Vía | FlatPanels
Fuente | Samsung Corea
En Xataka SmartHome | Samsung presenta el HDR10+, una nueva versión (por si había pocas) del alto rango dinámico con metadatos dinámicos

HDMI 2.1 viene también con un mejorado eARC (Enhanced Audio Return Channel)

$
0
0

Hdmi Arc Feature 1200x630 C Ar1

Hace unas semanas se presentaba oficialmente la nueva versión de HDMI 2.1 que venía principalmente con nuevas resoluciones de hasta 10K, HDR dinámico y mayores tasas de refresco. Sin embargo, también se ha incluido una mejora significativa que quizá ha pasado desapercibida, la compatibilidad con eARC (Enhanced Audio Return Channel).

Se trata de una evolución del ya habitual ARC que nos permite reproducir el sonido de nuestro televisor en un sistema de cine en casa sólo y exclusivamente con la conexión HDMI 1.4 o posterior sin necesidad de usar un cable adicional (por ejemplo uno óptico), y que ahora llega con nuevas posibilidades.

Hasta ahora ARC estaba limitado a un máximo de 2 canales de audio PCM con velocidades de 1 Mbps, lo que en la práctica supone tener solo o dos canales estéreo o 5.1 comprimidos. La nueva versión amplía la velocidad de transferencia a más de 37 Mbps soportando pistas de audio multicanal sin comprimir de hasta 8 canales a 192 KHz y 24 bits.

Audio Return Channel Illustration Xxx

Es, por tanto, compatible con los formatos Dolby Atmos y DTS X así como con las versiones convencionales de 7.1 canales e inferiores. Además se incluye una versión mejorada del sistema de sincronización labial presente en ARC y puede descubrir las capacidades del equipo de sonido que le conectemos usando su propio canal de datos.

Por supuesto, para poder disfrutar de todas estas mejoras es necesario que todos los elementos sean compatibles con HDMI 2.1 y eARC, tanto el televisor como el equipo de sonido y los cables que utilicemos.

Más información | HDMI

¿Buscas un televisor estas navidades? Estos son probablemente los modelos más "exclusivos" que encontrarás en el mercado

$
0
0

Tele Si estas navidades estás pensando en cambiar de televisor, puedes que hayas visto nuestra guía pensada en su momento para el Black Friday o la que hemos realizado con posterioridad de cara a la época navideña. Dos listados en los que sobre todo hemos buscado modelos asequibles pero... ¿y si no tenemos problemas económicos y queremos apostar por lo mejor que encontramos en el mercado?.

Aquí podríamos casi decir aquello que afirma que el límite lo pone nuestra imaginación y es que con dinero hay poco que se pueda escapar de nuestra cesta de la compra. Por eso, por si estás interesado y sino, sólo para ponernos los dientes largos, hemos elaborado una lista con los que pasan por ser los seis televisores (en lanzamiento masivo, nada de tiradas especiales) más exclusivos que podemos encontrar en el mercado. Pasen y vean.

 Sony ZD9

Sony Zd9

Quién dijo que el dinero es un problema. Bueno, el dinero y el espacio, porque ubicar las 100 pulgadas de este modelo de Sony, el ZD9, no está al alcance de muchos, lo mismo que su precio, casi 70.000 euros.

De este televisor Sony, el más grande de este listado, destaca sobre todo su enorme pantalla. Un panel UHD Triluminos con una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles que se apoya en el uso de tecnologías como 4K X-Reality PRO y en cuyo interior encontramos el procesador 4K HDR Processor X1 Extreme para mover el contenido con gran agilidad.

Un modelo del que llama la atención el diseño , que ya pudimos probar y que de entrada destaca por un diseño elegante, sobrio y muy de gama alta que recordará a otros productos del fabricante, incluso los que no son televisores.

  • Tamaño de la pantalla: 100 pulgadas.
  • Resolución: UHD 4K.
  • Formato y tipo de pantalla: 16:9 / QLED.
  • Compatible HDR: Sí.
  • Sistema operativo: Sí, Android TV.
  • Sonido: Dolby Digital Plus/ DTS (sistema 4.2, 60W).
  • Conectividad: Sí, LAN/ Wi-Fi / Bluetooth.
  • Conexiones: 4 HDMI / 3 USB / 1 óptico / ranura CI.
  • Dimensiones y peso con soporte: 2.258 x 1.393 x 504 milímetros y 144,8 kg.

Más información | Sony

Panasonic TX-65EZ1000E

Panasonic Tx 65ez1000e

Puede que no sea tan conocida para muchos, pero Panasonic cuenta con un amplio recorrido en cuanto a televisores y esto se hace notar en este Panasonic TX-65EZ1000E, hermano mayor del Panasonic TX-65EZ950E que ya pudimos probar en su día.

Un modelo en el que Panasonic no sólo a cuidado lo estético y que hace uso de panel OLED HDR Master con una resolución 4K Ultra HD Premium y soporte multi-HDR. Un modelo que presume de un brillo que se sitúa en torno a los 800 nits y que en su interior usa el procesador de imagen Studio Colour HCX2 que usa un calibrado de color realizado en Hollywood.

El sonido del Panasonic TX-65EZ1000E viene firmado por Technics y está compuesto por ocho woofers, cuatro altavoces de medios y dos tweeters para agudos, además de un radiador pasivo. Un sistema que proporciona certificación THX.

Un televisor que en su versión de 77 pulgadas podemos encontrar en distintos comercios con precios cercanos a los 20.000 euros.

  • Tamaño de la pantalla: 77 pulgadas.
  • Resolución: UHD 4K.
  • Formato y tipo de pantalla: 16:9 / QLED.
  • Compatible HDR: Sí.
  • Sistema operativo: Sí, Firefox OS.
  • Sonido: Dolby Digital Plus/ DTS (sistema 4.2, 60W).
  • Conectividad: Sí, LAN/ Wi-Fi / Bluetooth.
  • Conexiones: 4 HDMI / 3 USB / 1 óptico / ranura CI.
  • Dimensiones y peso con soporte: 1.723 x 1.091 x 373 milímetros y 44 kg.

Más información | Panasonic

BeoVision Eclipse

Beovision Eclipse

Si algo destaca en los productos de Bang & Olufsen es el diseño y unas formas que no escapan a la atención de nadie y este BeoVision Eclipse no iba a ser la nota discordante dentro de la gama de productos del fabricante nórdico.

Así este BeoVision Eclipse cuenta con un diseño excelente lo cual no quita que cuente con unas especificaciones notables. Y es que este conjunto integra un televisor y a la vez un sistema de música, ambos en una única solución.

Un televisor construido en torno a un panel OLED fabricado por LG, por lo que logra tanto unos negros perfectos, un contraste infinito y una amplia gama de colores. Cuenta con resolución 4K con soporte para HDR. Usa como sistema operativo webOS en la versión 3.5.

El BeoVision Eclipse hace uso de un SoundCenter (la barra de sonido) de 3 canales que proporciona hasta 450 vatios de potencia apoyados en el uso de un canal central. Además, gracias a la conectividad sin cables se puede usar también radio por Internet y servicios de música en streaming, por lo que puede hacer las voces de sistema de música en sí.

El BeoVision Eclipse está disponible en dos tamaños, una versión de 55 pulgadas y otra de 65 pulgadas, que es la que hemos elegido. Mientras el modelo "pequeño" tiene un precio de 9.120 euros, el de 65 pulgadas llega a los 12.820 euros. Y en ambos casos se incluye el soporte de pared, cubierta de tela para el altavoz y BeoRemote One.

  • Tamaño de la pantalla: 65 pulgadas.
  • Resolución: UHD 4K.
  • Formato y tipo de pantalla: 16:9 / QLED.
  • Compatible HDR: Sí.
  • Sistema operativo: Sí, webOS 3.5.
  • Sonido: Dolby Digital Plus/ DTS Módulo de sonido surround 7.1 integrado Adaptive Bass Linearisation.
  • Conectividad: Sí, LAN/ Wi-Fi / Bluetooth 4.1.
  • Conexiones: 4 HDMI / 3 USB / DLNA / AirPlay / Chromecast integrado.
  • Dimensiones y peso con soporte: 1.611 x 1.118 x 122 milímetros y 41,8 kg.

Más información | Bang & Olufsen

Loewe Bild 9

Bild 9

Si con el BeoVision Eclipse hemos hablado de diseño, con el Loewe Bild 9]() no vamos a cambiar de tercio. Nos encontramos con una propuesta firmada por el diseñador Bodo Sperlein, para cuyo desarrollo se ha inspirado en los felices años veinte y el Art Decó que dominaba aquella época. Unas formas donde los ángulos y los colores dorados son nota dominante.

Nos topamos con un televisor minimalista y eso llama la atención con sólo ver la base y el soporte, cortados con láser y pulidos, totalmente distinto a todo lo que hemos visto hasta ahora y en la que se integra una pantalla totalmente limpia de sólo siete milímetros de profundidad con unos cables que se esconden detrás de una tela en la parte trasera. Un televisor destinado a integrarse en la decoración del hogar.

En cuanto a especificaciones, nos encontramos con un televisor que monta una pantalla que cuenta con resolución 4K y soporte para HDR10, Dolby Vision y HLG. Se completa con el uso de una barra de sonido de 120 vatios que se muestra automáticamente al deslizarse la pantalla hacia arriba al encender la tele con la que se permite obtener un sonido envolvente similar al que ofrece un sistema 5.1.

El Loewe Bild 9 está disponible en Europa con un precio cercano a los 9.990 euros en el caso de optar por el modelo de 65 pulgadas, los cuales bajan a los 7.990 euros para el modelo de 55 pulgadas.

  • Tamaño de la pantalla: 65 pulgadas.
  • Resolución: UHD 4K.
  • Formato y tipo de pantalla: 16:9 / OLED.
  • Compatible HDR: Sí.
  • Sistema operativo: Sí.
  • Sonido: Dolby Digital Plus/ DTS / 120 vatios en 6 altavoces.
  • Conectividad: Sí, LAN/ Wi-Fi / Bluetooth.
  • Conexiones: 4 HDMI / 3 USB / 1 óptico / ranura CI.
  • Dimensiones y peso con soporte: 1.494 x 999 x 366 milímetros y 22,6 kg.

Más información | Loewe

LG Signature OLED W7

Lg

No podía faltar en este listado un modelo de LG y ¿cual es más icónico que el LG W7? Estamos ante el tope de gama de LG para este 2017 dentro de la gama Signature, todo un acaparador de miradas. Su diagonal de 77 pulgadas y un diseño sin marcos tienen la culpa.

Un modelo en el que llama la atención el sistema de anclaje a la pared de tipo magnético para evitar separación entre ésta y el televisor lo que hace que parece que esté pegado a la pared. Con una pantalla 4K UHD, este modelo cuenta con soporte para HDR10, Dolby Vision, HLG (Hybrid Log Gamma) y Advance HDR Technicolor. Y por si fuera poco, LG añade la función HDR Effect, que procesa el contenido de definición estándar imagen por imagen para simular un HDR nativo. Todo un Smart TV que cuenta con webOS 3.5 cómo sistema operativo.

Y cómo no hay límites de dinero, nos vamos a por el más caro, el modelo de 77 pulgadas que sale en más de 12.000 euros o 14.999 dólares.

  • Tamaño de la pantalla: 77 pulgadas.
  • Resolución: UHD 4K.
  • Formato y tipo de pantalla: 16:9 / OLED.
  • Compatible HDR: Sí. HDR10, HLG y Dolby Vision.
  • Sistema operativo: Sí, Web OS 3.5.
  • Sonido: Dolby Atmos/DTS (sistema 4.2, 60W).
  • Conectividad: Sí, LAN/ WiFi / Bluetooth.
  • Conexiones: 4 HDMI/ 3 USB / 1 óptico / ranura CI.
  • Dimensiones y peso con soporte: 1.722 X 988 X 5,8 milímetros y 48 kg.

Más información | LG

 Samsung HDR1500 Serie Q8C

Samsung Hdr1500 Serie Q8c

Por sólo "5.990 euros" el Samsung HDR1500 Serie Q8C es el modelo más asequible de este listado. Con una diagonal de 75 pulgadas nos encontramos ante un modelo perteneciente a la familia de televisores QLED del fabricante coreano y llega en tres tamaños de pantalla: 55, 65 y 75 pulgadas.

Un modelo que viene fabricado en un chasis completamente metálico con una trasera limpia, sin interrupciones y una pantalla curva con unos marcos prácticamente invisibles. Un televisor con una pantalla QLED con una resolución de 4K UHD de 3.840 x 2.160 píxeles.

  • Tamaño de la pantalla: 75 pulgadas.
  • Resolución: UHD 4K.
  • Formato y tipo de pantalla: 16:9 / QLED.
  • Compatible HDR: Sí.
  • Sistema operativo: Sí, Tizen.
  • Sonido: Dolby Digital Plus/ DTS (sistema 4.2, 60W).
  • Conectividad: Sí, LAN/ Wi-Fi / Bluetooth.
  • Conexiones: 4 HDMI / 3 USB / 1 óptico / ranura CI.
  • Dimensiones y peso con soporte: 1665 x 1049,2 x 433,1 milímetros y 45,2 kg.

Más información | Samsung


Dolby Vision llegará a algunos modelos de televisores Sony gracias a una actualización a inicios de 2018

$
0
0

Sony Se acerca el CES de Las Vegas que cómo cada año se celebra a inicios de de año en la ciudad estadounidense y síntoma de su cercanía es que comienzan a aparecer noticias que afectan a todos los ámbitos de la electrónica de consumo, siendo el de los televisores uno de los que con más peso cuenta en esta feria.

Así nos hemos enterado que Sony tiene preparada una actualización para algunos modelos de su catálogo que los dotará de la compatibilidad con el sistema de mejora de imagen vía HDR Dolby Vision. Serán en concreto el espectacular Sony Bravia A1 OLED así como los modelos Sony ZD9, X94E y X93E.

La actualización que comenzará a implementarse a partir de finales de enero de 2018, permitirá que estos modelos cuenten con la capacidad para hacer uso de contenido en Dolby Vision y complementa así la posibilidad ya existente para usar HDR10.

Se trata de una medida esperada por los poseedores de alguno de estos modelos desde que a principio de este año, en el CES de Las Vegas pero de 2017, la firma nipona anunciará que iba a trabajar para llevar el HDR vía Dolby Vision a su catálogo de televisores. Una actualización que debería haber llegado a finales de 2017 y que se retrasa un mes en el calendario.

ZD9

Dolby Vision mejora las posibilidades que hasta ahora ofrecían dichos modelos con HDR10. Y es que la mayor diferencia entre ambas normas viene referida a la profundidad de color y brillo pues mientras que en Dolby Vision hablamos en términos de color de 12 bits, en 10 HDR la cifra es de 10 bits. De esta forma Dolby Vision dispone de 4.096 posibles valores RGB frente a los 1.024 valores para HDR 10, ambos muy por encima de los modelos sin HDR que podemos encontrar en el mercado (256 valores RGB de 16 millones de colores).

Por ahora no se conocen más detalles sobre la actualización y tendremos que esperar al CES 2018 para tener acceso a plazos y más mejoras que podrían llegar con dicho parche. De paso, esperamos que Sony termine de actualizar sus Smart TV a Android 7.0 Nougat, pues todavía son muchos los que siguen en una versión antigua de Android, entre ellos uno de los modelos estrella del año 2016 cómo es el Sony XD9305.

Fuente | FlatPanels
En Xataka SmartHome | HDR en televisores, ¿quién está ganando la carrera tecnológica, HDR 10 o Dolby Vision?

Cinco proyectores de tiro corto para disfrutar del cine a lo grande en salones pequeños

$
0
0

Ls100 Header

Para disfrutar de una buena sesión de cine en casa las teles de gran formato están bien, pero no hay nada como la experiencia inmersiva que nos brinda un proyector y una pantalla de enormes dimensiones por encima de las 80-90 pulgadas.

Sin embargo, dadas las viviendas típicas actuales, no siempre podemos instalar uno en nuestros salones, siendo un problema habitual la falta de longitud hasta la pantalla para que el proyector pueda generar la imagen de forma adecuada. Si este es vuestro caso hoy os proponemos cinco modelos de nueva generación de los denominados de "tiro corto" con los que disfrutar del cine a lo grande.

LG HF85JS

Lg 1366

Este año LG ha presentado nueva gama ProBeam UST (Ultra Short-Throw), destacando el modelo HF85JS, capaz de generar una imagen de 100 pulgadas a solo 12 cm de la pared y todo ello con resolución Full HD (1080p). Lo interesante es que utiliza un sistema de iluminación láser que por fin sustituye a los anteriores LED y promete tener 1,5 veces más brillo que los modelos anteriores.

En concreto, ofrece 1.500 ANSI lúmenes y un contraste de 150.000:1. También tiene varias funciones de ajuste de imagen con sistema de keystone automático tanto en vertical como en horizontal y sistema operativo webOS con acceso a servicios de vídeo en streaming. Pero sobre todo, destacar que el sistema de iluminación tiene 20.000 horas de vida útil, para que no tengamos que estar escatimando en horas de encendido. ¿Su precio? ronda los 1.800 euros.

Más información | LG

BenQ HT2150ST

Benq 1366

BenQ ha puesto a la venta hace unos meses un nuevo modelo de proyector para cine en casa enfocado a usuarios que necesitan un dispositivo de los denominados de tiro corto, aunque no tanto como en el caso del resto de modelos de esta lista. Se trata del HT2150ST, basado en tecnología DLP y con resolución de panel 1080p. Tiene una relación de aspecto 16:9 y el equipo cuenta con una rueda de color de 6 segmentos (RGBRGB) para minimizar los posibles problemas de arco iris típicos de la tecnología DLP, un brillo de 2.000 ANSI lúmenes y una tasa de contraste de 15.000:1.

Incorpora la tecnología BrilliantColor para alcanzar 1,07 mil millones de colores, tiene altavoces integrados de 10 vatios con tecnología BenQ Cinema Master Audio+ que nos pueden sacar de algún apuro y un zoom óptico de 1,2x. Es capaz de generar una diagonal de pantalla de 100 pulgadas a menos de metro y medio. Y el sistema de ahorro energético puede extender la vida útil de la lámpara convencional hasta las 7.000 horas. Su precio ronda los 1.000 euros

Más información | BenQ

Epson EH-LS100

Epson 1366

En la pasada IFA 2017 Epson anunció uno de los modelos más esperados del año por su buena relación calidad-precio. Se trata del modelo láser EH-LS100 que llega con resolución Full HD y sistema de proyección 3LCD para ofrecernos una imagen de entre 70 y 130 pulgadas a 6 cm de la pared y una vida útil de unas 20.000 horas.

Con nada menos que 4.000 lúmenes ANSI de potencia luminosa (por lo que podremos usarlo incluso con luz ambiental), y un contraste que gracias al láser será de 2.500.000:1. Contará con tres entradas HDMI, una de ellas compatible con MHL, altavoces estéreo integrados de 16 vatios, conexión LAN Ethernet y WiFi opcional para que lo controlemos desde una aplicación en el móvil.

Este nuevo modelo de Epson debería haber llegado a Europa a principios de diciembre por un precio cercano a los 2.900 euros, aunque parece que se está retrasando a comienzos de 2018 y probablemente será una de las estrellas del CES 2018, pero si no tenéis prisa por tenerlo en casa ya, es un modelo muy a tener en cuenta de cara a los próximos meses.

Más información | Epson

Xiaomi Mi Laser Projector

Xiaomi 1366

Xiaomi sorprendía este año con un proyector láser que bajo el nombre de Mi Laser Projector promete acercar al usuario contenido en una diagonal de hasta 150 pulgadas. Cuenta con un hardware firmado por Yorkey con la que se consigue crear un proyector de tiro corto que permite que se pueda usar sin necesidad de tener un gran espacio entre la pared y el proyector.

Ofrece hasta 5.000 lúmenes y el sistema de iluminación del proyector tiene una vida de 25.000 horas con una resolución FullHD. Incluye un sistema de sonido formado por cuatro altavoces con compatibles con sonido Dolby Digital y DTS, tres tomas HDMI (siendo una de ellas compatible con ARC), un puerto USB 3.0, una salida de audio jack de 3.5 mm, una entrada AV, conector óptico, puerto Ethernet y Wi-Fi. Su precio ronda los 1.800 euros en tiendas online (en España de momento hay que pedirlo de importación), aunque de momento la disponibilidad es escasa.

Sony VPL-VZ1000ES

Sony 1366

Si el presupuesto no es problema, el modelo a elegir es el Home Cinema 4K HDR VPL-VZ1000ES de Sony, un proyector de tiro ultracorto diseñado para poder instalarlo en salas donde no tengamos mucha distancia para colocar un equipo convencional. El nuevo modelo de la marca incorpora una fuente de luz láser Z-Phosphor que a través de los paneles SXRD 4K es capaz de generar una superficie de proyección de 100 pulgadas a 15 cm de la pared en formato 16:9.

Tiene un tamaño aproximado de 925 x 494 x 219 mm y un peso de unos de 35 kg, siendo un 45% más pequeño que los modelos anteriores de la marca, pero aún así no lo suficientemente ligero como para poder ponerlo y quitarlo con facilidad, algo que nos obligará a tener siempre un espacio dedicado a su instalación.

En cuanto a la potencia luminosa, generará un máximo de 2.500 lúmenes (un 25% más que en modelos anteriores), siendo compatible con señales HDR y permitiendo la visualización en habitaciones que no estén completamente a oscuras. Su precio ronda los 20.000 euros.

Más información | Sony

Con el CES 2018 a la vuelta de la esquina ¿qué novedades podemos esperar en los televisores que serán presentados?

$
0
0

8k Estamos a muy pocos días del CES (Consumer Electronics Show) que cómo cada año se celebra en la ciudad estadounidense de Las Vegas. Una feria de la electrónica que se inicia el 8 de enero y en la que podremos ver las últimas novedades dentro de una gran cantidad de campos.

Uno de los mercados que más interés despertarán con casi total seguridad es el de los televisores, un nicho que cada vez cuenta con propuestas más interesantes y que en 2018 parece que va a estar más reñido que nunca. Los fabricantes tratarán de destacar sobre la competencia con nuevos modelos y más prestaciones pero ¿qué crees que podremos ver en la feria este 2018 dentro del mercado de los Smart TV?.

Televisores 8K

8k

Lo estamos viendo ya aunque con cuentagotas y en modelos que son más que nada la punta de lanza de las marcas para presumir de lo que pueden lograr. No se trata sólo de querer hacerlo o tener posibilidades de lanzar un modelo 8K. Se trata sobre todo de decir al resto de fabricantes "tengo la tecnología para hacerlo y lo voy a hacer".

Hemos visto algún modelo e incluso se habla sobre que algunos fabricantes cómo Samsung o Sony podrían estar preparando un modelo 8K para este 2018. Lo cierto es que no sabemos si eso ocurrirá o no, aunque las bases poco a poco se están cimentando.

Hablamos por un lado de los coqueteos de las cadenas de televisión y plataformas en streaming con la resolución 8K y por la llegada del estándar HDMI 2.1 con el cual la llegada de los televisores 8K está un poco más cerca.

OLED vs. QLED

Qled

QLED ha sido la novedad en cuanto a paneles que hemos visto llegar en 2017. La alternativa para intentar robar protagonismo a las pantallas OLED que han dejado de ser exclusivas de LG y han inundado catálogos de otros fabricantes como Sony, Philips, Panasonic, Loewe... y sí, LG todavía controla completamente la producción de todos los paneles OLED, pero ahora las alternativas finales son enromes.

LG por su parte podría estar detrás de lanzar su primer televisor "Crystal Sound OLED", un modelo que emplearía la tecnología de sonido que ya vimos en el Sony Bravia A1 y que se sirve de una membrana especial situada en la pantalla para lanzar el sonido y prescindir de altavoces.

Enfrente Samsung con sus televisores QLED ha intentado plantar cara pero parece que no ha logrado todo el éxito que esperaban tener en un principio. Esto ha hecho que se disparen los rumores sobre la llegada de los primeros televisores de Samsung equipados con la tecnología microLED, la cual comparte bastantes prestaciones con la tecnología OLED y que destaca porque resulta más sencilla a la hora de producir grandes diagonales de pantalla. Veremos una batalla entre QLED y OLED.

La guerra del HDR

Hdr

El HDR es el futuro y el presente. Pero no hablamos de una singularidad y buscando lograr el mismo fin encontramos propuestas distintas como son el HDR10 y Dolby Vision. El primero de código abierto y el más extendido mientras que el segundo es el que ofrece mejores resultados si bien es más exclusivo al precisar de un hardware concreto.

Dos propuestas a las que por un lado se sumará el HDR10+ impulsado por Samsung que busca competir en calidad con Dolby Vision mientras que en otro campo esperamos el asentamiento del HLG (Hybrid Low Gamma), un formato que pretende llevar el HDR a las emisiones en directo y que viene desarrollado por NHK y la BBC. Un formato que tiene la meta fijada en el estreno con las Olimpiadas de Tokio de 2020.

Asistentes personales en la tele

Assitant

Google Assistant ha comenzado el despliegue en algunos modelos equipados con Android TV y el objetivo es claro. Tratar de ganarle terreno dentro del panorama de los asistentes virtuales al único campo en el que por ahora Alexa no es protagonista. Alexa domina altavoces en casa y sistemas similares, pero en los televisores su despliegue está siendo más pausado que el de Google Assitant. Por eso la empresa de la gran "G" no quiere dar lugar a que Alexa se haga fuerte en los televisores y quiere conquistar un mercado en el que no cuenta con los clásicos rivales que sí aparecen en otros nichos de mercado (hablamos de Siri, Cortana y Bixby).

¿Te has comprado un televisor? Estos son las primeros pasos a seguir antes de preocuparte por sintonizar los canales

$
0
0

Tele Si estas navidades has cambiado de televisor o te has hecho con un nuevo modelo, puede ser que te asalte la idea sobre cuales son los primeros pasos a seguir a la hora de optimizar su uso. No te podemos dar un manual de configuración paso a paso puesto que cada fabricante, cada modelo es distinto, pero sí que te podemos indicar que es lo que debes hacer cuando lo sacas de la caja y mucho antes de preocuparte por sintonizar los canales.

Son sólo cuatro pasos, cuatro procesos muy sencillos de llevar a cabo pero que pueden ahorrarnos algunas molestias de cara al futuro inmediato. Una rutina que lo mismo que en los televisores, se puede extender a portátiles o móviles, aparatos todos que tienen una característica común. El estar siempre conectados.

Y es que la conexión permanente es la principal responsable de que tengamos o al menos, que sea conveniente, actuar así. Vamos a ver los pasos que debemos dar al comprar nuestra tele.

Configurar RED

Internet

Partimos que en casa tenemos red de datos, bien sea por cable o por Wi-Fi. Y cómo hemos comprado un Smart TV lo primero que debemos hacer es configurar el acceso a nuestra red. Para ello seguramente tendremos una guía paso a paso que de entrada nos indicará el proceso a seguir y sino sólo debemos acudir a los ajustes de red para iniciarlo nosotros mismos.

El objetivo es simple: comprobar si hay alguna actualización de firmware disponible que haya lanzado el fabricante desde que nuestro televisor fue empaquetado. Es algo muy normal, sobre todo en los primeros meses de vida del modelo y con ello nos aseguramos que vacunamos al televisor frente a posibles fallos de funcionamiento que puedan surgir.

La conexión por regla general, podremos hacerla a la red (en el caso de usar Wi-Fi) haciendo uso de una clave de red o del botón WPS si nuestro router es compatible. De hecho, una vez configurado lo más habitual es que el propio televisor nos avise si hay alguna actualización pendiente. Si no es así, podemos navegar por el menú de nuestra tele para buscar el apartado actualizaciones y comprobarlo manualmente.

Reiniciar y resetear

Reset

Suponemos que nos encontramos con una actualización que se descarga. Normalmente el televisor se reiniciará al terminar el proceso de forma automática para que todo quede listo para empezar a usarlo. Sin embargo no está de más ir un paso más allá y antes de comenzar a añadir contenido en formas de canales o apps, realizar un "reseteo".

Se trata de volver al televisor a una versión limpia, sin contenido adicional que hayamos instalado o parámetros configurados y aunque no teníamos nada instalado, esta vuelta a los orígenes puede hacer que el sistema funcione de forma más estable. El televisor no perderá la actualización que hemos descargado e instalado, pero sí que perderemos parámetros cómo red Wi-Fi y demás, por lo que tendremos que volver a conectarlo a nuestro router cómo hicimos antes.

Aplicaciones actualizadas

Aplicaciones

Al ser un Smart TV las aplicaciones son parte fundamental, así que es conveniente verificar si el sistema tiene actualizaciones para las aplicaciones que vienen ya cargadas. Si es un Android TV podremos comprobarlo en Google Play, para lo cual podemos usar la misma cuenta que tenemos en nuestro teléfono con Android.

No obstante y por lo general, tanto si usamos Android, cómo si nuestro televisor usa Tizen, webOS u otro sistema, será el mismo el que nos avise de las posibles actualizaciones, bien con avisos emergentes o bien a la hora de iniciarlas con un reinicio que nos indica que se ha actualizado correctamente.

Tener las aplicaciones actualizadas es fundamental, para hacerlas compatibles con las últimas mejoras que reciban (Netflix, HBO, Amazon Prime...) como para vigilar por nuestra seguridad y la de los datos que manejan. Recordemos que los aparatos conectados a la red son una fuente de riesgos mucho mayor frente a ataques que un móvil o un ordenador.

Configurar parámetros

Calibrar

No, todavía no sintonizamos canales. Toca configurar los parámetros de imagen y sonido de nuestra tele y para ello es ideal tener cerca una fuente que nos permita acceder a vídeo y sonido de calidad. Un dispositivo USB, una app de vídeo en streaming estos vídeos de YouTube son ideales, un Blu-ray (o Blu-ray UHD), una consola de última generación... Cualquiera de estos métodos sirve para mostrar todo el potencial de nuestra tele.

Si no nos importa gastar dinero podemos usar discos DVD o Blu-ray como el AVS HD 709 Calibration Disc, el THX Optimizer o Disney WOW pensados concretamente para el calibrado de equipos o si queremos algo más profesional usar un hardware específico que nos puede costar más incluso que la propia tele.

Una vez iniciado, con el vídeo en la pantalla, se trata de configurar los parámetros a nuestro gusto. Brillo, contraste, color, balance de blancos, efectos de imagen, calidad, temperatura de color, resolución y lo mismo con el sonido (efectos de cine, sonido DTS...), parámetros todos que sólo si usamos una fuente de calidad podremos configurar adecuadamente.

Blu Ray Uhd

Las "demos" de las tiendas no sirven, pues están preparadas para mejorar los resultados que ofrece la pantalla, por lo que es interesante usar una fuente propia alejada del TDT, pues este ofrece una calidad pésima de imagen y sonido que no nos permitirá apreciar las mejoras realizadas al ajustar los parámetros.

Además, es conveniente que hagamos la calibración en cada entrada de vídeo (por ejemplo en cada puerto HDMI), ya que normalmente se guardarán ajustes distintos en cada una y luego podremos obtener la mejor imagen de cada uno de ellos.

Y sí, llegados a este lugar y con nuestro televisor a punto, ya sí que podemos comenzar a sintonizar los canales del TDT. Es el último paso y aunque a muchos les pueda parecer el más importante, es el más prescindible a la hora de obtener un buen rendimiento de nuestra tele.

Sony retrasa la actualización de Android TV 7.0 en sus televisores de 2015 y 2016

$
0
0

Sony Andorid 7.0

Sony se decidió a comenzar con las actualizaciones de sus televisores Android TV a la versión 7.0 el pasado mayo, con novedades interesantes como nuevas funciones y características, Picture-in-Picture, el soporte para Google Cast en 4K, compatibilidad con HLG HDR o la opción de utilizar varias cuentas de Google.

Sin embargo, parece que el ritmo de llegada del nuevo software no está siendo tan rápido como sería de esperar y de hecho, la marca ha publicado en su web que los modelos vendidos en 2015 y mitad de 2016 sufrirán retrasos en dicha actualización.

En concreto, se ha pospuesto su llegada hasta la primavera de 2018, mientras que los poseedores de un modelo smart TV de mediados de 2016 y 2017 sí deberían tenerla ya disponible, como podemos ver en la tabla adjunta.

Sony Andoriod 7.0

Es de esperar que Android 7.0 (Nougat) llegue de serie a los modelos que Sony presentará en el CES 2018 dentro de unos días salvo sorpresas de última hora, así que la marca por fin ofrecerá las funcionalidades que muchos usuarios llevan pidiendo desde hace años.

Más información | Sony

LG llevará al CES 2018 un impresionante televisor OLED 8K de 88 pulgadas

$
0
0

Lg Display 88 Inch 8k Oled Display

Se acerca una de las mayores ferias tecnológicas del año, el CES 2018, y los fabricantes comienzan a avanzar productos interesantes de los que presumirán orgullosos a lo largo de la próxima semana. Uno de ellos es LG, que en los últimos años ha demostrado el potencial de la tecnología OLED y que ahora quiere dar un paso más en calidad de imagen.

Para ello han anunciado que llevarán un impresionante televisor con panel 8K (7680 x 4320 píxeles) OLED de nueva generación y un tamaño nada menos que de 88 pulgadas.

Hasta ahora el panel más grande que habíamos visto con tecnología OLED llegaba a 77 pulgadas y tenía "solo" resolución 4K, algo que será dejado poco a poco atrás en las diagonales más grandes. Según parece, la gran baza de OLED para lograr ofrecer tal resolución es la autoiluminación de los píxeles, que no obliga a reducir la apertura del panel LCD y por tanto el brillo total que llega al usuario.

¿El precio de este monstruo? Pues todavía no se sabe nada al respecto, ni sobre el resto de especificaciones, si llegará al mercado de consumo o será solo un prototipo de demostración, pero podemos adelantar que de hacerlo no estará al alcance de todo el mundo.

Vía | Engadget

CES 2018: Novedades en tecnología de televisores que esperamos ver este año

$
0
0

CES 2018

Falta solo una semana para que se celebre el CES 2018 en Las Vegas, una de las ferias tecnológicas más importantes del año que en esta ocasión promete traernos interesantes novedades en el sector de los televisores.

En los últimos días han ido surgiendo diferentes rumores por la Red sobre posibles innovaciones, algunos de los cuales tienen bastantes probabilidades de ser ciertos dado que las propias marcas han ido avanzándolos a lo largo del año. ¿Qué traerá el CES 2018 al sector del televisor inteligente? Esto es lo que esperamos ver en la próxima edición.

Paneles 8K

Si hace unos años fue el turno de los televisores 4K ahora le toca a los paneles con resoluciones 8K, que vienen dispuestos a conquistar a los visitantes con unos puntos casi imposibles de diferenciar a simple vista. Hace unas semanas ya comentamos cómo los primeros logotipos hacían su aparición procedentes de maracas como Sony, avanzando nuevos televisores que probablemente se mostraran a modo de prototipos.

8K logotipo

Y no será la única marca. Hace unos meses LG Display, principal fabricante de paneles OLED de gran tamaño para sistemas de smart TV avanzó su intención de dar el salto a las 8K con modelos comerciales para 2019, así que no sería de extrañar ver algún prototipo en el CES más allá del recién anunciado modelo OLED de 88 pulgadas.

A estos hay que sumar los modelos que se han ido presentado a lo largo del año tanto de televisores como de monitores procedentes de marcas como Philips, Dell o Sharp.

Novedades en QLED, puntos cuánticos y microLED

Microled

Pero sin duda una de las novedades más esperadas es la llegada de la tecnología de microLED, un sistema de construcción de paneles que Samsung ha querido llevar primero a las salas de cine pero que según apuntan algunos medios llegaría este año a modo de prototipo al sector doméstico con algún producto interesante (se habla de una pantalla de 100-150 pulgadas).

Los microLEDs prometen aunar lo mejor de los LCD y los OLED con píxeles autoiluminados y negros puros sin problemas de retenciones y ángulos de visualización perfectos desde todos los lados. Es, por así decirlo, el próximo gran salto tecnológico que muchos estamos esperando y suponemos que los coreanos llevarán algún prototipo a la feria de este año.

Micro Led Vs Oled Vs

Pero también habrá avances en puntos cuánticos. Hace unos días ya hablamos de cómo los "quantum dot" podrán mejorar en prestaciones y abaratar costes gracias a su impresión con proceso de inyección de tinta. En teoría será posible abaratar ligeramente los costes de producción, se adelgaza unos milímetros el grosor de la tele y se mejora la eficiencia y la luminosidad, ya que parte de la luz antes perdida al pasar por los filtros ahora se puede utilizar.

Los inventores de este sistema ya llevaron una versión al CES del año pasado y es de esperar que hagan lo propio en esta edición logrando, según afirman, un incremento de hasta el 300% en la luminosidad.

Quantum dots

También se comenta (esta vez no hay nada oficial confirmado), que Samsung estaría planeando mostrar algún modelo de televisor QLED comercial para el año próximo que vendría con sistema de iluminación FALD, algo que la marca descartó para los equipos de 2017 pero que incluía en algunos de 2016 ofreciendo mejores negros y control de las zonas oscuras.

OLED enrollables, transparentes y de doble cara

Serán probablemente unos de los productos más llamativos del año y muestra de lo que es capaz de hacer la tecnología OLED en el hogar. LG ya ha anunciado a lo largo del año su intención de apostar por los paneles enrollables en diagonales de 55 y 75 pulgadas y con unos precios estratosféricos.

OLED enrollable

Pero también por otra tecnología interesante como son los paneles de doble cara o double-sided UHD OLED y los paneles totalmente transparentes (de los que ya se vieron algunas demostraciones en la anterior edición del CES). La utilidad real dentro de casa se limitaría a superficies tales como ventanas, cristales o similares en las que podríamos ver la tele en varias superficies al mismo tiempo, y es de esperar que en esta edición asistamos a las primeras implementaciones del invento.

Sistema de sonido integrado en el panel

Fue una de las novedades del CES 2017 y en la nueva edición probablemente veremos más modelos de televisores con sistema de sonido integrado en el panel frontal. Hasta ahora comercialmente solo teníamos al modelo de Sony, el A1 Smart TV Series, pero LG ya demostró el año pasado que tiene a punto la tecnología y este año podría mostrar algún modelo comercial de su tecnología OLED Crystal Sound.

Lg Cso

Se trata de un sistema que consiste básicamente en convertir el panel del televisor en sistema radiador del sonido usando actuadores que mecánicamente hacen vibrar la pantalla para generar las ondas sonoras. Según la marca esto es posible gracias a la extrema delgadez de OLED y permite generar las ondas directamente desde el centro de la pantalla, logrando una experiencia más realista y parecida a lo que escuchamos en las salas de cine.


¿Será 2018 el año de las teles OLED asequibles? Algunos ejemplos apuntan a que sí

$
0
0

Electriqoledtv 1

La tecnología de paneles OLED lleva ya varios años entre las gamas altas de televisores a precios que no están al alcance de todos los consumidores. Sin embargo, como en casi todo ciclo tecnológico llega un momento en que la producción en masa y la competencia ayudan a bajar los costes y 2018 apunta en esta dirección.

Por ejemplo, la empresa electriQ ha puesto a la venta en Reino Unido su modelo OLED, un equipo de 55 pulgadas con resolución 4K que promete compatibilidad con HDR10 y por un precio que ronda las 1.000 libras (menos de 1.200 euros). ¿Cómo consigue un precio tan bajo?

Como los paneles OLED son todos producidos por LG (aqui de momento no hay competencia), la clave para bajar el precio está en recortar prestaciones del resto de elementos del televisor. Por ejemplo, en este caso se ha eliminado la compatibilidad con el resto de formatos de HDR y se ha simplificado al máximo la plataforma smartTV con un hardware menos potente, introduciendo una versión de Android 6.0 para móviles poco exigente en lugar de la convencional Android TV completa.

Electriqoledtv 2

Esto obligará al usuario a comprar algún reproductor multimedia externo para extraer todo el potencial del televisor, algo que por otra parte no suele ser caro. Pero esta desconocida empresa en nuestro país no es la única en apostar por teles OLED baratas para 2018.

También OLED baratos de marcas conocidas

En los últimos meses hemos visto más propuestas interesantes de marcas conocidas. Por ejemplo, el pasado verano la propia LG anunciaba una tele OLED barata gracias a prescindir de la resolución 4K quedándose solo en 1080p y sin HDR por unos 1.500 euros en su versión de 55 pulgadas.

Televisor OLED

Otro ejemplo nos llegaba de Toshiba y su modelo X98, que esta vez sí promete ser compatible con HDR10, Dolby Vision y HLG, con paneles OLED de LG y fabricada por Vestel en Europa con un precio base para la versión de 55 pulgadas de unos 1.600 euros.

¿Será por fin 2018 el año de las teles OLED asequibles? Pues parece que en esta dirección nos encaminamos. Habrá que esperar a ver qué se presenta la semana que viene en el CES 2018 pero todo parece indicar que en los modelos básicos los precios superiores a 2.000 euros serán cosa del pasado.

Sin embargo, habrá que plantearse si merece dar el salto a esta tecnología (que tiene todavía sus inconvenientes con respecto a LCD) con prestaciones recortadas en resolución, plataforma smartTV, compatibilidad con HDR, brillo, etc.

Más información | FlatpanelsHD

LG calienta motores de cara al CES 2018 con detalles de sus nuevos televisores OLED y SUPER UHD

$
0
0

Lg W8 Thinq Ai El año 2018 que acabamos de estrenar puede ser el del despegue definitivo de la tecnología OLED en televisores a precios asequibles. No tendremos que gastar grandes cantidades de dinero (no al menos las que hemos visto hasta ahora) al buscar un televisor OLED.

Y es que LG ya no es el único fabricante que cuenta en su catálogo con modelos de este tipo. Panasonic, Toshiba, Sony, Loewe, Bang & Olufsen... todas las marcas cuentan con algún modelo al menos OLED en su catálogo y sólo Samsung se resiste, sobre todo porque ellos quieren abrir una vía alternativa con la tecnología QLED. El caso es que LG ya no es la única opción para buscar un producto de este tipo y esto hace que el fabricante coreano tenga que redoblar sus esfuerzos para seguir resultando interesante a los compradores.

Nuevo corazón en los OLED

Lg Alpha 9 Intelligent Processor 2

Una parte de este esfuerzo ha sido recompensando con los reconocimientos a algunos de los televisores de LG que hemos visto estos años. No había rival al hablar de OLED. Pero ahora, el fabricante quiere ir más allá y promociona algo más que pantalla en sus nuevos modelos.

Para empezar comienza a hablar de la Inteligencia Artificial que viene ligada a la tecnología ThinQ de la que ya hablamos hace unos días y que prepara su llegada a una serie de productos de la marca. Una funcionalidad que puede llegar a los televisores más potentes de la marca que lucirán el nuevo procesador α (Alpha) 9.

Se trata de un procesador lo suficientemente potente para la IA que además aseguran desde LG permitirá mejorar de forma notable la capacidad para reproducir vídeo, alcanzando velocidades de hasta 120 FPS (posibilitando una mejor representación de contenido de acción rápida, como deportes y películas de acción) con un mejor rendimiento del color y una de reducción de ruido gracias al uso de un algoritmo que permite una mayor capacidad en la reducción de ruido del vídeo, mejorando la claridad de las imágenes afectadas.

Novedades en los SUPER UHD

Lg

Igualmente veremos novedades en los modelos de televisión SUPER UHD con la llegada del uso del procesamiento de lenguaje natural (NLP) para ofrecer un control inteligente activado por voz y conectividad basada en la tecnología DeepThenQ, que aprende de nuestro día a día para adaptar el funcionamiento del aparato (se facilita la conexión con otros aparatos o la búsqueda de información, imágenes o videos con contenido específico).

Estos nuevos modelos combinarán la retroiluminación Nano Cell, FALD y el procesador α (Alpha) 7 para lograr ofrecer zonas de retroiluminación más densas en toda la pantalla, al contrario de la iluminación en los paneles tradicionales donde la iluminación se concentra sobre todo en los bordes detrás del panel.

Los televisores OLED 2018 y SUPER UHD incluirán 4K Cinema HDR y soportarán los principales formatos HDR cómo son Dolby Vision, HDR10 y HLG (Hybrid Log-Gamma). Nuevos modelos que llegarán con sonido envolvente Dolby Atmos basado en objetos para la mejor experiencia audiovisual posible.

Precio y disponibilidad

Por ahora no sabemos más sobre los precios que pueden tener los nuevos televisores OLED y SUPER UHD de LG, por lo que estaremos atentos a todo cuanto se cuece en el CES 2018 para contarte todas las novedades.

Fuente | LG
En Xataka SmartHome | ¿Será 2018 el año de las teles OLED asequibles? Algunos ejemplos apuntan a que sí

El FALD podría llegar a los paneles IPS de LG para ofrecer buenos ángulos de visualización y negros decentes

$
0
0

Lgsk9500 2

Ayer señalábamos las novedades que LG tiene preparadas en el sector de los televisores inteligentes para la nueva temporada y que llevarán al CES 2018 la próxima semana. Además de nuevos procesadores de imagen y teles OLED, una noticia interesante que la marca comentó de pasada es su nueva gama LCD-LED, que en los modelos más altos vendrá con iluminación Full-Array Local Dimming (FALD).

Al contrario de lo que LG lleva haciendo en los últimos años en sus televisores LED, los modelos SK9500 y SK9000 de esta temporada sustituirán la iluminación desde los bordes del panel por una basada en zonas controlables similar a la que montan algunos modelos de gama alta de otras marcas, pero con una diferencia significativa que aún está por confirmar.

Aunque no se comenta explícitamente en la nota de prensa, los nuevos televisores de LG probablemente estarán basados en paneles IPS, ya tradicionales en sus teles, que ofrecen muchos mejores ángulos de visualización que los clásicos VA. El problema es que el contraste suele ser inferior, algo que quieren resolver en parte al usar la iluminación FALD.

Lgsk9500 1

Por supuesto, los resultados obtenidos dependerán de cuántas zonas independientes sean capaces de gestionar y de cuántos niveles de iluminación en cada zona, pero de confirmarse que los nuevos televisores serán de tipo IPS con FALD será interesante ver cómo se comportan con respecto a los VA sobre todo en aplicaciones que requieran de varios usuarios al mismo tiempo colocados alrededor de la tele.

La nueva gama vendrá también con tecnología "Nano Cell" para mejorar el contraste y los colores así como con el nuevo procesador Alpha 7, resolución 4K, HDR, Dolby Atmos, HFR de hasta 120 fps y tamaños de 55 y 65 pulgadas. ¿Los precios? Habrá que esperar unos días pero atendiendo a que no serán la gama alta de la marca probablemente no sobrepasen los 1.500 euros.

Más información | LG

HDR10+ sigue sumando aliados, ahora es Warner Bros la que se apunta al nuevo formato de alto rango dinámico

$
0
0

HDR10+

Cuando Samsung presentó hace unos meses un nuevo formato de alto rango dinámico denominado HDR10+ parecía estar un poco sola en el intento hasta que poco a poco fue sumando adeptos como Panasonic o 20th Century Fox.

Ahora es Warner Bros, otra de las grandes distribuidoras de cine, la que ha confirmado su unión a la alianza que pretende dar popularidad a este formato abierto frente a Dolby Vision permitiendo el uso del denominado Dynamic Tone Mapping o metadatos dinámicos.

La distribuidora ha señalado su intención de lanzar películas compatibles con HDR10+ este mismo año (no se ha indicado qué títulos tendrá disponibles), que podremos disfrutar siempre que tanto nuestro televisor, proyector y reproductor multimedia soporten el nuevo formato.

Ces 18 Logo Hdr10 Officialise

Para celebrar la adhesión de Warner, la alianza ha mostrado el logotipo oficial del formato que podéis ver sobre estas líneas. Además también han anunciado que realizarán diferentes demostraciones y comparaciones de HDR10+ la próxima semana en el CES 2018.

Más información | HDR10+

Samsung muestra por fin su primer televisor con tecnología microLED, un monstruo de 146 pulgadas que abre una nueva era

$
0
0

Samsungmicroled 2

Ya lo avanzábamos hace unos días aunque faltaba confirmación oficial que ha llegado hoy, cuando Samsung ha mostrado en el CES 2018 "The Wall", el que será el comienzo de una nueva era en el sector de los televisores de gran formato.

Los coreanos han presentado su primer modelo de pantalla basado en tecnología microLED, la que esperan sea competencia directa de OLED gracias a que ofrece autoiluminación de los píxeles y no necesita una fuente de luz adicional ni filtros de color como sucede con los actuales LED. Pero según han señalado microLED traerá más ventajas.

Para empezar, es una tecnología que en teoría "no tiene restricciones de tamaño". La pantalla que han mostrado de 146 pulgadas está construida a base de paneles más pequeños que se unen para formar un todo, algo que la marca ya mostró en su aplicación para cines comerciales hace meses.

Samsungmicroled 3

Se supone que las uniones entre los paneles no deberían ser visibles a no ser que nos acerquemos mucho, aunque habrá que comprobarlo en persona antes de poder afirmarlo con rotundidad. Además, el brillo ofrecido es bastante superior al que son capaces de proporcionar otras tecnologías actuales como OLED.

En el modelo que han llevado al CES 2018 Smasung afirma que alcanzan los 2.000 nits de pico en cuanto a la luminosidad, prácticamente el doble que los modelos LED actuales de gama media-alta. No se han dado cifras de contraste, pero en teoría debería ser similar al ofrecido por OLED al no requerir de iluminación extra para producir las imágenes.

Samsungmicroled 4

Precio y disponibilidad

Samsung no ha desvelado posibles precios (suponemos que cuando se lancen al mercado baratos no serán) ni tamaños que se pondrán a la venta, pero parece que las primeras versiones se comercializarán a finales de este mismo año.

Vía | Samsung | FlatpanelsHD

Viewing all 2856 articles
Browse latest View live