Quantcast
Channel: Televisores - Novedades, análisis y últimas noticias - Xataka Smart Home
Viewing all 2856 articles
Browse latest View live

Paneles 4K y HDR: la apuesta de Toshiba para la gama de televisores que verán la luz en 2018

$
0
0

Toshiba En la primavera aparte de ver cómo florecen los campos también asistimos a una renovación del mercado televisivo. Lo hemos visto por parte de fabricantes cómo Samsung, Sony o LG por citar sólo tres ejemplos y ahora vamos a conocer los nuevos modelos de Smart TV que proponen desde Toshiba para este 2018.

Se trata de cuatro familias de televisores: Toshiba U78, U68, U58 y la serie Toshiba X98. Modelos estos del fabricante nipón que comparten bastantes especificaciones si bien hay algunas diferencias que conviene conocer.

Toshiba X98

Toshiba X98

Se trata del tope de gama de la marca, un modelo heredero del Toshiba X97 que ya conocimos el año pasado símbolo del resurgir de la marca en Europa. Estamos ante un Smart TV en el que la marca ha apostado por el uso de la tecnología OLED para la pantalla y se suma de esta forma a una tendencia cada vez más habitual en el mercado.

Pantalla OLED 4K con soporte para vídeo en HDR, algo que no puede faltar en la nueva hornada de televisores. Así ofrece soporte para HDR10, Dolby Vision y HLG. Un modelo en el que no se descuida el sonido, el cual denominan XSound Pro y viene firmado por Onkyo, marca encargada de los altavoces internos y el subwoofer integrado. El Toshiba X98 llegará en variantes de 55 y 65 pulgadas.

Toshiba U78

Toshiba U78

El siguiente en el catálogo de Toshiba es el U78. Un modelo que comparte buena parte de las prestaciones de su hermano mayor ya visto en el párrafo superior. Así encontraremos cómo puede trabajar con HDR10, Dolby Vision y HLG apostando por paneles 4K.

Cambia en el tamaño, pues el Toshiba U78 sólo estará disponible en versiones de 49 y 55 pulgadas y en el sonido, que aquí baja escalón. Del sistema calibrado por Onkyo pasamos a un módulo que bajo el nombre de XSound Plus monta unos altavoces frontales firmados por Toshiba.

Toshiba U68

Toshiba U68

El Toshiba U68 es la otra gama presentada. De nuevo cuenta con soporte para vídeo 4K y es compatible con HDR10, Dolby Vision y HLG. Estará disponible en variantes de 43, 49, 50, 55, 65 y 75 pulgadas y hay algunas diferencias entre los tamaños.

El modelo más compacto, el de 43 pulgadas, integra el mismo sistema de sonido que el del X98, esto es, el llamado XSound Pro. A los altavoces frontales se suma el ya mencionado subwoofer para mejorar la calidad sonora. El resto de los modelos, los de más tamaño, se quedan sólo con los altavoces frontales.

Toshiba U58

U58

Llegamos a la penúltima de todas las familias presentadas. Se trata del Toshiba U58, un modelo que llegará con un buen puñado de tamaños entre los que elegir: 43, 49, 50, 55 y 65 pulgadas.

De nuevo usa un panel 4K compatible con HDR10, Dolby Vision y HLG y el sonido, calibrado por Onkyo, llega con el sistema XSound, un conjunto de altavoces que aseguran ofrece un sonido alto y nítido.

Toshiba T68

Toshiba T68

Disponible en modelos de 43, 49 y 55 pulgadas, nos encontramos con pantallas 4K con soporte para HDR10, Dolby Vision y HLG. Cuentan con el sistema de sonido XSound Plus gracias a sus altavoces frontales.

Características comunes

Todos los nuevos televisores 4K HDR de Toshiba serán además compatibles con Alexa de Amazon, de forma que pueden conectarse con cualquier dispositivo de la gama Echo para así controlar a distancia las funciones por medio de comandos de voz.

En cuanto a la pantalla en todos encontramos soporte para Wide Color Gamut. Por lo tanto estamos antes paneles que llegan a ofrecer un 98% de cobertura de color AdobeRGB mostrando hasta 1024 tonos por color, con tonos que generalmente se pierden en la televisión.

Además en todos ellos Toshiba estrena una nueva interfaz que han venido en llamar Smart Portal. Se trata de un sistema que califican cómo intuitivo y altamente personalizable que permite a los usuarios el que puedan ver la televisión mientras navegan por las distintas opciones.

Cuenta con soporte para las aplicaciones más usadas, caso de YouTube o Netflix y además integran Chromecast, de forma que los espectadores pueden compartir contenido desde sus dispositivos Android directamente a la pantalla del televisor.

Precio y disponibilidad

Por ahora no conocemos cuando los nuevos modelos llegarán al mercado así cómo los precios con los que debutarán. Estaremos atentos para dar a conocer la información en cuanto sea publicada.

Fuente | Toshiba


4K, sistema Roku OS y soporte para HDR en televisores económicos: la apuesta de Roku para sus modelos de 2018

$
0
0

Serie Tcl 6

En España no es una marca que se pueda englobar dentro de las más conocidas, pero en Estados Unidos y otros mercados sí que goza de gran popularidad. Hablamos del fabricante TCL cuyos últimos televisores se han caracterizado por incluir el sistema operativo facilitado por Roku. Un fabricante que ya tiene su nueva gama de televisores para este año 2018.

Dos series de televisores, dos familias con precios de partida económicos en los que TCL apuesta junto con la inclusión de Roku por ofrecer soporte para Dolby Vision junto con HDR10 a la hora de mejorar la calidad de imagen.

TCL Serie 5

Televisores Tcl 2018 De 5 Series

Se trata de la serie más económica, la gama de entrada. Basados en la plataforma Roku nos encontramos modelos con un diseño en el el que prima el color negro y unos marcos muy reducidos que se asientan sobre una peana formada por dos soportes.

Se trata de televisores basados en panales LCD, por lo que no vamos a encontrar los negros de los OLED pero es que tampoco podemos pretenderlo por el precio que ofrecen que de partida arranca en los 349,99 dólares en el modelo de 43 pulgadas y 449,99 dólares en el de 55 pulgadas.

La serie 5 ofrece modelos con tamaños de 43 y 65 pulgadas, todos con resolución 4K y con soporte para HDR, tanto gracias a Dolby Vision cómo a HDR10. La pega es que estos modelos no hacen uso de un sistema de atenuación local de matriz completa, algo necesario si queremos lograr una calidad óptima con imágenes HDR.

TCL Serie 6

Serie Tcl 6 2

La siguiente gama en el escalafón es la serie 6 de TCL, sucesora de la actual serie P. Esta familia cuenta con modelos que ofrecen resolución 4K, soporte para HDR gracias a HDR10 y Dolby Vision con un panel con sistema (FALD) o lo que es lo mismo, atenuación local de matriz completa.

La serie 6 en 55 pulgadas ofrece hasta 96 zonas de atenuado frente a las 72 que encontramos en la serie P de 2017. Mientras, en la de 65 pulgadas, ofrecen hasta 120 zonas de atenuación, logrando mejorar los colores y la luminosidad mostrada en pantalla.

Los nuevos modelos de la serie 6, cómo en el caso anterior, hacen uso de Roku OS cómo sistema operativo. Apuestan además por un renovado control remoto con gestión por voz, conexión inalámbrica de alta velocidad 802.11ac, puerto Ethernet y 3 puertos HDMI 2.0a con HDCP 2.2.

La serie 6 está compuesta por 2 televisores que llegarán en mayo a un precio que parte de los 649,99 dólares en el modelo de 55 pulgadas y 999,99 dólares en el de 65 pulgadas, siguiendo con la intención de ofrecer productos asequibles que ya vimos en la serie 5.

En Xataka SmartHome | TCL apuesta por Fald, el soporte para Dolby Vision y el sistema operativo Roku para sus televisores de este año
En Xataka SmartHome | Si quieres conocer cómo funcionan las teles LCD-LED con FALD, esta demo de Vizio es de lo más interesante e instructiva

Comienza el despliegue en los comercios de algunos de los televisores OLED de LG para este año 2018

$
0
0

Lg Hemos hablado del catálogo de televisores LG para este año en su gama OLED pero aunque ya los hemos visto y han sido presentados, aún no habían comenzado a llegar a las tiendas. De hecho y tras visitar algunas grandes cadenas comerciales estos días me ha sorprendido ver cómo solo Samsung y en parte Sony, ya tienen en los estantes sus nuevos televisores, una marca a la que ahora se suma LG.

Y es que dos de los modelos más interesantes para este año cómo son los LG C8 y LG E8 han comenzado a enviarse a algunos países en Europa y al mercado estadounidense. Se trata de televisores con panel OLED y resolución 4K en los que encontraremos soporte para tecnologías cómo el HDR (por medio de HLG, HDR10 y Dolby Vision) en distintos tamaños de pantalla.

Lg Oled

El LG C8 y el LG E8 son dos modelos que tienen en común (cómo sus otros hermanos) su nuevo "corazón", el procesador α (Alpha) 9, un chip lo suficientemente potente para la IA (según sus creadores, es un 35% más rápido que su predecesor) que además aseguran desde LG permitirá mejorar de forma notable la capacidad para reproducir vídeo, alcanzando velocidades de hasta 120 FPS (posibilitando una mejor representación de contenido de acción rápida, como deportes y películas de acción) con un mejor rendimiento del color y una de reducción de ruido gracias al uso de un algoritmo que permite una mayor capacidad en la reducción de ruido del vídeo, mejorando la claridad de las imágenes afectadas.

Procesador

Nuevos televisores pensados para para reproducir contenidos HFR 120/4K a través de las plataformas de streaming y los servicios de vídeo más populares, como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video, etc.

Así queda la gama OLED 2018 de LG

Modelos OLED de LG

LG OLED W8

LG OLED G8

LG OLED E8

LG OLED C8

LG OLED B8

Tipo de pantalla

OLED

OLED

OLED

OLED

OLED

Resolución

4K

4K

4K

4K

4K

HDR10

SI

SI

SI

SI

SI

Dolby Vision

SI

SI

SI

SI

SI

HLG

SI

SI

SI

SI

SI

Technicolor HDR

SI

SI

SI

SI

SI

Cobertura de color

99% DCI-P3

99% DCI-P3

99% DCI-P3

99% DCI-P3

99% DCI-P3

3D

NO

NO

NO

NO

NO

webOS 4.0

SI

SI

SI

SI

SI

Plataforma ThinQ

SI

SI

SI

SI

SI

HEVC

SI

SI

SI

SI

SI

VP9

SI

SI

SI

SI

SI

Potencia de sonido

60W Soundbar

60 vatios

40 vatios

40 vatios

Dolby Atmos

SI

SI

SI

SI

SI

LG Sound Sync

SI

SI

SI

SI

SI

Doble sintonizador

SI

SI

SI

Sólo en el de 77 pulgadas

NO

Wi-Fi

SI

SI

SI

SI

SI

HDMI

4 HMDI

4 HMDI

4 HMDI

4 HMDI

4 HMDI

Magic Remote

SI

SI

SI

SI

SI

Vesa

NO

SI

SI

SI

SI

Diagonal de pantalla

65 y 77 pulgadas

65 y 77 pulgadas

55 y 65 pulgadas

55, 65 y 77 pulgadas

55 y 65 pulgadas

El LG E8 estará disponible en 55 y 65 pulgadas y cuenta con una gran barra de sonido integrada. Es el heredero del LG E7 de 2017, ahora incluye el mismo procesador α (Alpha) 9 e igual compatibilidad des formatos HDR que el W8, ofreciendo unas prestaciones muy parecidas.

Por su parte el LG C8 llega en tamaños de 55, 65 y 77 pulgadas y viene a reemplazar a la actual gama LG C7, por lo que se espera mantengan la misma relación calidad precio.

Lg C8

Se trata de los dos primeros en llegar y es que aún falta el tope de gama, el LG W8 (sustituto del LG W7) así cómo el LG B8, que será el más asequible de la nueva gama OLED.

Estos son los precios con los que han empezado a llegar los nuevos modelos a Europa y Estados Unidos en algunos comercios:

Más información | LG

Quiero cambiar de tele, ¿me la compro ya o espero a que llegue HDMI 2.1?

$
0
0

Hdmi Cable Connector

A finales del año pasado se presentaba oficialmente la nueva especificación para las conexiones HDMI 2.1 que promete establecer nuevas cotas de rendimiento preparadas para los próximos años gracias a una capacidad de transmisión de hasta 48 Gbps. Se suponía que los primeros equipos compatibles llegarían a comienzos de 2018, pero tras las primeras presentaciones del año en el CES y algunos eventos de diferentes marcas parece que todavía tendremos que seguir esperando.

Y es aquí cuando a quienes estamos pensando en comprar nueva tele este año nos surge la duda de si merecerá la pena esperar por un modelo que cuente con la nueva especificación y sobre todo si cualquiera que compremos este año se nos quedará obsoleto en unos meses.

Como ya comentamos hace unos meses sobre las novedades en televisores para 2018, me da la impresión de que este año que acabamos de iniciar será un periodo de transición en el que no habrá novedades revolucionarias sino más bien pequeñas mejoras con respecto a los equipos de 2017. Y no, el HDMI 2.1 no está entre esas mejoras, más bien comenzará a implementarse a partir del año próximo.

Probablemente sea uno de los reclamos que ofrecerán los fabricantes para atraernos a sus modelos de 2019, aunque sacarle provecho al nuevo conector será algo que no podamos hacer hasta pasados varios años más. ¿Por qué?

Qué ofrece HDMI 2.1

HDMI 2.1 es una versión que llega preparada para soportar el futuro de los estándares de televisión que surgirán en los próximos 5 o 10 años. Podrá manejar resoluciones de 8K y 10K, algo a lo que la mayoría de usuarios no podremos sacarle partido con pantallas de menos de 100 pulgadas.

Hdmi 2 1

También traerá funcionalidades extra muy interesantes para grupos concretos de usuarios. Por ejemplo la compatibilidad con eARC (Enhanced Audio Return Channel) para quienes quieran montarse un sistema de sonido multicanal conectado a la tele y usar solo cable de interconexión, o la posibilidad de alcanzar tasas de refresco de 100 y 120 Hz, funcionalidades que agradecerán los jugadores avanzados.

HDMI 2.1

Contará con soporte para Dynamic HDR (HDR Dinámico), algo que ya tenemos vía HDR10+ o Dolby Vision y añadirá algunas mejoras en el control de los fotogramas para evitar el tearing y el judder especialmente en los juegos, como ALLM (Auto Low Latency Mode), un modo de latencia baja automática que busca mejorar la fluidez de las imágenes que vemos en pantalla o QMS (Quick Media Switching) que reduce el tiempo de espera en pantalla al cambiar entre los dispositivos usados.

Esperar o no esperar, he ahí la cuestión

¿Son mejoras que podamos aprovechar en el corto plazo (digamos en unos tres años)? Pues no, ya que muchas de ellas requieren, además de la tele, de equipos compatibles que todavía están por llegar. Por ejemplo, necesitamos una nueva generación (o tal vez más de una) de videoconsolas que aprovechen todas las nuevas posibilidades (por ejemplo para jugar a 4K con 120 fps), contenidos multimedia disponibles a 8K y 10K por ahora inexistentes y por supuesto paneles 8K, mercado hacia el que HDMI 2.1 va claramente dirigido.

Hdmi 2 1 Specifications

Bueno, pero si me espero un año hasta 2019 y me compro una tele con HDMI 2.1 ya estaré cubierto para por lo menos entre 5 y 10 más. Quizá sí, pero es probable que surjan algunas revisiones del estándar que también dejarán obsoleta tu nueva adquisición y además no hay previsto por el momento ningún nuevo soporte óptico capaz de manejar tales resoluciones, así que HDMI 2.1 probablemente no tendrá mucho sentido a corto-medio plazo.

Entonces, ¿me compro la tele ahora o me espero al HDMI 2.1? Mi opinión es que si necesitamos o queremos comprar una tele en los próximos meses, antes de que acabe el año y comiencen a anunciarse los modelos con el nuevo estándar, no le demos muchas más vueltas al tema del HDMI (otra cosa es que no nos corra prisa y queramos esperar también a mejoras en la tecnología de paneles que seguramente llegará el año próximo para dar el salto).

Lo más probable es que no podamos aprovechar sus ventajas en una larga temporada y tampoco tenemos garantías que los modelos de teles de 2019 implanten todas estas funcionalidades de HDMI 2.1 de serie y sin errores que tengan que corregir con posteriores actualizaciones.

En Xataka Smart Home | ¿Será 2018 un buen año para cambiar de tele o mejor esperamos a la siguiente generación?

Google Assistant llega a los televisores de LG con ThinQ AI

$
0
0

Lg Tv Google Assistant Launch

En el pasado CES 2018 LG avanzó su intención de incorporar el asistente virtual por voz Google Assistant en algunos de sus televisores de gama más alta, algo que la marca ha comenzado ha hacer ya en Estados Unidos integrándolo con su propio sistema de inteligencia artificial ThinQ.

La actualización llegará a los modelos de televisores más punteros de LG entre los que nos encontramos con los smart TV Signature W8, C8, E8 y B8 con tecnología OLED y los SK9500, SK9000 y SK8000 de tipo LCD Super UHD.

A partir de ahora los poseedores de uno de estos televisores podrán, además de encender y apagar la tele con la voz, cambiar el volumen o canal, encender periféricos como una barra de sonido o home cinema, buscar datos sobre la emisión, nombres de actores, bandas sonoras, etc. pedir información sobre el tiempo a Google que se superpondrá sobre lo que estemos viendo en ese momento y sobre todo controlar otros equipos domóticos de la casa.

Lg Tv Google Assistant Launch

Por ejemplo, será posible usar la tele como interfaz para manejar la aspiradora, las luces LED, termostatos y demás elementos compatibles con Assistant. Para dar las órdenes podemos usar además el botón de acceso directo del mando a distancia con micrófono incorporado preparado a tal efecto.

Más información | LG

El Mundial de Fútbol 2018 se acerca y aquí tienes 9 teles de gran formato por menos de 1.500 euros para que lo disfrutes a lo grande

$
0
0

LG B7 smart TV

Falta menos de un mes para que comience el Mundial de Fútbol 2018, una buena excusa para renovar la tele y apostar por otra con mayores prestaciones y sobre todo con un tamaño de diagonal ampliado que nos permita ver los partidos casi como si estuviésemos en el campo.

Las principales tiendas y distribuidores están ofreciendo interesantes propuestas para estas últimas semanas, enfocadas muchas de ellas a renovar su stock de productos de la temporada pasada, ofreciendo para ello jugosos descuentos sobre todo en los modelos de más pulgadas. Por este motivo hoy os proponemos un repaso por algunas de las ofertas más destacadas en teles de gran formato (50 o más pulgadas) que están listas para desembarcar en nuestros salones.

Sony KD65XE9005

Sony

Esta estupenda tele de Sony de 2017 ofrece un panel LCD-LED de 65 pulgadas con resolución 4K, HDR y sistema de control de la luz FALD. Cuenta con la tecnología TRILUMINOS y X-tended Dynamic Range Pro para mejorar el nivel de contraste así como sistema operativo Android TV que puedes controlar por voz.

Por supuesto tiene reproductor multimedia integrado, decodificación de pistas Dolby Digital y DTS, procesamiento de sonido ClearAudio+ con 2x10 vatios de potencia. ¿El precio? Esta semana está en Media Markt por 1.499 euros.

LG 55EG9A7v

Lg Oled 2017

Si queremos iniciarnos en el mundo de los televisores OLED sin gastar una fortuna podemos optar por este modelo que lleva ya en las estanterías de las tiendas un par de añitos pero que ofrece una estupenda calidad de imagen.

Se trata del modelo LG 55EG9A7V que viene en 55 pulgadas aunque con resolución Full-HD, por lo que se queda un poco desfasada si estamos buscando algo 4K con HDR para ver películas a la máxima calidad, pero es más que suficiente para la TDT. Eso sí, el precio en oferta apenas supera los 1.099 euros en Worten.

LG OLED 55B7

B7 A Desktop Zoom 03

Si preferimos adentrarnos de lleno en el mundo OLED por la puerta grande nada mejor que empezar por el modelo básico de la marca para 2017, el B7, que llega en 55 pulgadas con negros puros, sistema operativo Web OS 3.5, 4K y HDR10, Dolby Vision HLG (Hybrid Log Gamma).

Cuenta con un brillo teórico máximo de hasta 1000 nits, cobertura del espectro de colores DCI-P3 del 99% y soporte para Dolby Atmos. ¿El precio? Lo tenemos en oferta en Media Markt por 1.499 euros.

LG 60SJ810v

LG smart TV

Si preferimos seguir fieles a la tecnología LCD con panel IPS (que ofrece mejores ángulos de visualización aunque peor contraste que los clásicos VA) tenemos la opción de apostar por este LG 60SJ810v que llega con panel SuperUHD 4K Nanocell o de puntos cuánticos y con Dolby Atmos, HDR10, HLG, Technicolor y HDR Converter.

Ofrece 60 pulgadas controladas por Smart TV webOS 3.5, certificado de Seguridad UL Cibersegurity y sonido Harman Kardon 2.0 de 20 vatios. Su precio esta semana en oferta es de 999 euros en El Corte Inglés.

Sony KD 65XE9305

Sony 1366 2000

Con 65 pulgadas y tecnología LCD-LED nos encontramos con el Sony KD 65XE9305, uno de los mejores televisores 4K HDR del año pasado que llegaba con Android TV y diferentes tecnologías como Motionflow XR 1000 Hz, Slim Backlight Drive+ LED o X-tended Dynamic Range PRO y que pudimos analizar a fondo hace unos meses.

Integra un panel LCD VA con iluminación LED tipo Edge LED de hasta 72 zonas para lograr un gran contraste y precisión en la representación de imágenes con poca luz. Su precio ronda los 1.400 euros en Amazon.

Samsung UE65MU8005

Es Uhdtv Mu8005 Ue65mu8005txxc Silver 61688076

Samsung apostó el año pasado por mantener el lanzamiento de televisores LCD convencionales y este MU8005 de 65 pulgadas fue uno de sus mayores exponentes. Cuenta con resolución 4K compatible con HDR, panel de 10 bits VA y la plataforma Smart TV de la marca.

Tiene tecnología anti reflejos Ultra Black, sistema de ocultación de cables One Connect, diseño 360º, mando a distancia One Remote Control y un brillo de hasta 1.000 nits. Esta semana lo podemos encontrar de oferta en El Corte Inglés por 1.556 euros.

Panasonic TX 50EX780E

Panasonic 00114842322225 1 1200x1200

Uno de los modelos más avanzados de la marca para 2017 en el sector LCD-LED que llegó con el potente procesador HCX2 para mostrar unos colores realistas y definidos. Con una diagonal de 50 pulgadas este modelo es compatible con señales 4K HDR10 y HLG y control de la iluminación variable.

Cuenta con diseño switch que permite acoplar varios tipos de peanas (para suelo y mueble) y es uno de los pocos modelos que mantienen el 3D activo. Su precio está sobre los 1.200 euros en Amazon.

Samsung UE65MU6445UXXC

Es Uhdtv Ue40mu6445uxxc Ue65mu6445uxxc Frontblackmist 81601041

Uno de los modelos más baratos de la lista que quizá no tenga todas las opciones avanzadas de sus compañeros pero mantiene una diagonal generosa de 65 pulgadas con resolución 4K y compatibilidad con HDR.

Cuenta con capacidad para decodificar sonido Dolby Digital Plus con una potencia de salida de 20W, sistema de gestión de luz UHD Dimming y diseño 360º. Su precio en oferta esta semana ronda los 999 euros en Media Markt.

Philips 65PUS6262

Philips Ambilight TV

Si queremos un modelo LCD de gama media que venga con sistema de iluminación ambiental podemos optar por este Philips PUS6262 de 65 pulgadas con panel 4K Ultra HD y sistema Ambilight de tres lados para crear ambientes en la habitación y no estar completamente a oscuras.

Tiene capacidades Smart TV, soporte Ribbon metálico con acabado de alta gama, tecnología de imagen Pixel Plus Ultra HD y sistema de sonido de 20 vatios. Su precio se sitúa en unos 1.040 euros en Amazon.

BeoVision Eclipse Brass Tone es el nuevo acabado para el televisor más exclusivo de Bang & Olufsen

$
0
0

Beovision Eclipse Brass Tone 4 El año pasado vimos cómo la firma Bang & Olufsen subía el listón con la llegada de un nuevo televisor. Era el Beovision Eclipse, un televisor que más tarde recibió una edición especial con acabado en madera y que para la primavera de este año vuelve a pasar por el estilista. ¿El motivo? Lanzar un modelo de BeoVision Eclipse en tono de bronce y con una cubierta de altavoz en roble envejecido que llegarán a juego con los altavoces BeoLab 50 altavoces y un control remoto.

La edición actualizada recibe el nombre de "BeoVision Eclipse Brass Tone" con referencia a la caja de la barra de sonido y el soporte, que ahora usan un acabado en color bronce y madera de roble envejecido. Del nuevo modelo cambian detalles, cómo el soporte redondeado que ahora es de color negro y la base en el citado color bronce, a diferencia del aluminio que era el acabado que imperaba en el modelo original.

Además en el "BeoVision Eclipse Brass Tone" la cubierta del altavoz está fabricada con distintas capas de roble ahumado en un tono marrón oscuro, distinto al color plateado del modelo que ya vimos en su día. Este cambio de diseño ha sido por lo tanto el motivo para cambiar el aspecto del altavoz BeoLab 50 para que combine con el estilo y un mando a distancia, el BeoRemote One, en tono metálico.

Beovision Eclipse Brass Tone 3

En lo que se refiere a especificaciones no vamos a encontrar diferencias entre "BeoVision Eclipse Brass Tone" y el "BeoVision Eclipse" que ya estaba en las tiendas. Así todo el conjunto pivota en torno a un panel OLED fabricado por LG, en el que se logra una resolución 4K con soporte para HDR. Usa como sistema operativo webOS en la versión 3.5, el sistema que encontramos en los modelos de LG. Esto le permite acceder a aplicaciones cómo Spotify, Netflix, Amazon y YouTube... Igualmente permite realizar streaming de audio al usar TuneIn radio, Spotify Connect, Deezer, Chromecast Audio integrado siendo compatible con AirPlay y Bluetooth.

Beovision Eclipse Brass Tone

Destaca en el conjunto la barra de sonido incluida que parece flotar sobre la pantalla. Recibe el nombre de SoundCenter y ofrece un sistema de audio de 3 canales que proporciona hasta 450 vatios de potencia apoyados en el uso de un canal central. Además, gracias a la conectividad sin cables se puede usar también radio por Internet y servicios de música en streaming, por lo que puede hacer las voces de sistema de música en sí. Y si nos quedamos cortos siempre podemos agregar unos altavoces adicionales a través del descodificador de sonido envolvente integrado.

Eclipsebrasstone 4

Precio y disponibilidad

El BeoVision Eclipse Brass Tone es un producto exclusivo en prestaciones y precio, algo que se refleja en los casi 9.000 euros que cuesta el modelo de 55 pulgadas a los que se suman los 1.000 euros que cuesta el acabado en roble envejecido para la cubierta del altavoz.

Fuente FlatPanels
Más información | Bang & Olufsen

El Mundial de Fútbol está al caer: 13 televisores de gran diagonal por menos de 900 euros para ver los partidos con todo detalle

$
0
0

Tv Hace unos días vimos una selección de televisores de gran diagonal en oferta y que nos vendrían estupendamente para disfrutar del Mundial de Fútbol 2018 sin gastar demasiado, todos ellos con un precio máximo de 1.500 euros.

Puede no obstante que este presupuesto se salga de tus cálculos y te haga pensar ¿no hay opciones más económicas? Pues es difícil si queremos mantener las pulgadas o al menos cuesta más encontrarlas, pero para eso estamos aquí y hemos seleccionado 13 smart TV's de gran diagonal (de 55 a 65 pulgadas) por menos de 900 euros.

Sony KD55XE7096

Sony Kd55xe7096

Empezamos por un modelo del fabricante japonés Sony. Con una diagonal de 55 pulgadas y una resolución 4K UHD es uno de los Smart TV de la gama lanzada en 2017 identificados por la letra "E" (XE).

Ofrece un panel LCD-LED de 55 pulgadas con resolución 4K, HDR y sistema de control de la luz FALD. Cuenta con la tecnología TRILUMINOS y X-tended Dynamic Range Pro para mejorar el nivel de contraste así como sistema operativo Android TV que puedes controlar por voz. Lo puedes encontrar por 699 euros en FNAC.

 LG 55UJ670V.AEU

Lg 55uj670v Aeu

Los televisores de LG que vamos a ver en esta selección no son OLED, pero los resultados que pueden ofrecer siguen siendo notables en el rango de precios que nos movemos. Es el caso de este modelo en el que lucen muy bien unas 55 pulgadas que casi son ya un estándar.

Equipado con un panel IPS ofrece una resolución UHD 4K y la imagen está mejorada gracias al empleo de High Dynamic Range en forma de HDR 10 y HLG. Cuenta con webOS 3.5 cómo sistema operativo y lo puedes encontrar por unos asequibles 700 euros en Worten.

Samsung UE58J5200AW

Samsung Ue58j5200aw

Samsung es otra de las marcas que no podía faltar en un recopilatorio de Smart TV's y este modelo que nos ocupa es uno de los más asequibles, al menos si hablamos de grandes diagonales. Un televisor que pasa de las 55 pulgadas pero no llega a las 60, pues se queda en unas llamativas 58 pulgadas.

Eso sí, en este caso nos tenemos que conformar con un modelo Full HD, el único de esta resolución en el listado. Por lo demás hace uso de un panel IPS con tecnología Wide Color Enhancer de Samsung para mejorar la viveza de los colores y unos altavoces de 20 vatios. Lo puedes encontrar por 719,10 euros en El Corte Inglés.

Toshiba 65U6763DG

Toshiba 65u6763dg

Puede que no sea una marca tan conocida cómo otras que han pasado por este listado, pero goza de gran reputación en su país de origen, Japón. Este modelo de Toshiba monta un gran panel de 65 pulgadas e incorpora tecnología de iluminación Direct LED.

Ofrece resolución 4K UHD o lo que es lo mismo, 3840 x 2160 píxeles y se mueve gracias al sistema operativo Toshiba Smart Portal que permitirá acceder a un interesante catálogo de aplicaciones entre las cuales se encuentran Netflix, YouTube, TuneIn Radio... Está ahora mismo a 827,82 euros en Amazon.

Hisense H65N5750

Hisense H65n5750

Vamos subiendo en la escala de precios y llegamos al Hisense H65N5750, un modelo que cuenta con una diagonal que cómo el modelo de Toshiba es de 65 pulgadas. Cuenta con sistema de iluminación Direct Led y una resolución 4K UHD (3.840 x 2.560 píxeles).

Para garantizar una buena calidad de imagen ofrece una frecuencia de refresco de 60 Hz a 1400 SMR. Cuenta dos dos altavoces de 30 vatios y lo que es más importante, doble sintonizador DVB-T/T2. Ahora mismo está a 849 euros en El Corte Inglés.

Samsung UE55MU6105KXXC

Samsung Ue55mu6105kxxc

Bajamos de nuevo a las 55 pulgadas pero nos mantenemos en el precio en este Smart TV de Samsung que presume de resolución UHD (3.840 x 2.560 píxeles) y un panel con sistema de iluminación Direct LED.

Es uno de los modelos que incluye el nuevo mando One Remote Control de Samsung y en los que se apuesta por el HDR para mejorar la calidad de imagen en pantalla. ¿Te interesa? Lo tienes a 849 euros en Worten.

Thomson 65UC6406

Thomson 65uc6406 Copia

Una marca que seguro suena a los más mayores que naveguéis por este listado. Se trata de la firma Thomson, la cual no era tan extraña en los hogares hace unos cuantos años y de la que ahora tenemos este televisor en unas generosas 65 pulgadas.

Un panel IPS con retroiluminación es DLED y una resolución de UHD de 3.840 x 2.560 píxeles en el que se logra una frecuencia máxima de 60 Hz nativos y que cuenta con un valor de 1200 PPI. Eso sí, el sonido se queda en 16 vatios de potencia. Lo tienes por 858 euros en Media Markt.

Panasonic TX-65EX600E

Panasonic Tx 65ex600e

Estamos esperando a conocer los precios de Panasonic para los modelos de este año pero mientras puede resultar interesante este gran diagonal que traemos en el listado. Ofrece la resolución habitual a estas alturas, 4K UHD y sus 3.840 x 2.560 píxeles.

Hace uso de un panel LED en el que. cómo no, encontramos soporte para imágenes en HDR gracias a la apuesta por HDR10, el estándar abierto y HLG para las retransmisiones. Ofrece acceso a las aplicaciones más usadas gracias a su sistema operativo basado en Firefox y actualmente tiene un precio de 876,12 euros en Amazon.

 Hitachi 65HZ6W69

Hitachi 65hz6w69

Otra de las marcas no tan conocidas aquí pero sí mucho en su país de origen (Japón) es Hitachi de la que destacamos el Hitachi 65HZ6W69. Un modelo con un panel de 65 pulgadas y resolución 4K UHD en el que la marca apuesta por la calidad de imagen gracias al HDR.

Cuenta con acceso a las aplicaciones más usadas e integra Opera cómo navegador. Además, el diseño gracias a su peana separada, lo hace ser uno de los más discretos. Este modelo tiene un precio de 882 euros en Amazon

 Philips 65PUS6162

Philips 65pus6162

Con 65 pulgadas y tecnología LCD-LED nos encontramos con el Philips 65PUS6162, uno de los mejores televisores 4K HDR en el que la marca apuesta por unas prestaciones interesantes a un precio contenido.

Cuenta con Android TV cómo sistema operativo, lo mismo que los modelos de Sony y además posee certificación Wi-Fi Miracast. Además, la imagen se mejora gracias al uso de HDR10 Plus y la tecnología Pixel Plus Ultra HD. Actualmente tiene un precio de 882,18 euros en Amazon.

LG 65uj620v

Lg 65uj620v

Nos acercamos a la frontera de los 900 euros con este modelo de LG. Un Smart TV LED Ultra HD 4K con pantalla IPS, de (164 cm ) 65 pulgadas , HDR (HDR10, HLG, HDR Converter), sonido ultra Surround, sistema operativo webOS 3.5 y certificado de Seguridad UL Cibersegurity.

Ofrece sonido ultra surround 2.0 con altavoces de 20 vatios de potencia junto a un panel IPS LCD LED que ofrece mejores ángulos de visualización aunque peor contraste que los clásicos VA. Lo puedes encontrar por 889,51 euros en Amazon.

Sony XF80 55 pulgadas

Xf80

Otro de los modelos de Sony que encontramos en la lista, si bien esta vez se trata de uno de los modelos presentados en 2018. Es el Sony XF80, casi en la cúspide del catálogo de la marca, por debajo del Sony XF90. Un modelo en el que hemos optado por la diagonal de 55 pulgadas.

Esta tele de Sony ofrece un panel LCD-LED de 55 pulgadas con resolución 4K, HDR y sistema de control de la luz FALD. Cuenta con la tecnología TRILUMINOS y X-tended Dynamic Range Pro para mejorar el nivel de contraste así como sistema operativo Android TV que puedes controlar por voz. Lo puedes comprar por 899 euros en la web de Sony

LG 55SJ810V

Lg 55sj810v

Para comprobar que en LG no todo es OLED tenemos este modelo que reivindica la tecnología LCD. Cuenta con un panel IPS SuperUHD 4K y 3.840 x 2.560 píxeles. Usa la tecnología Nanocell o de puntos cuánticos y cuenta con soporte para Dolby Atmos, HDR10, HLG, Technicolor y HDR Converter.

Ofrece 55 pulgadas y usa webOS 3.5 cómo sistema operativo. Además posee certificado de Seguridad UL Cibersegurity y sonido Harman Kardon 2.0 de 20 vatios. Lo tienes por 899 euros en Worten.


Con tecnología OLED y paneles UHD, así queda el catálogo de televisores Philips con Android de cara al año 2018

$
0
0

Portada Estamos en los inicios de la temporada en cuanto a lanzamientos de televisores se refiere. Hemos hablado del catálogo de televisores LG, de Samsung y en parte de Sony, ya tienen en los estantes sus nuevos televisores, una marca a la que ahora sumamos a Philips, cuyas propuestas para este año pudimos conocer en el CES 2018

Vamos a centrarnos en Philips, una firma de la que destacan las cuatro nuevas incorporaciones a su catálogo OLED y sus nuevos modelos LCD, todos equipados con Android TV cómo sistema operativo. Se trata de la Philips OLED 973, Philips OLED 873, OLED 803 y las familias 8000 y 7000 ya de tipo LED.

Todos estos modelos tienen algunas características en común. Por un lado adoptan Android TV cómo sistema operativo y de esta forma convierten a Philips, junto a Sony, en el principal valuarte del sistema de Google dentro del mercado televisivo (LG usa webOS y Samsung apuesta por Tizen).

Además en todos estos modelos se adoptará Google Assistant para poder interactuar con los mismos por medio de órdenes verbales, para lo cual contarán además en el mando mando a distancia con un botón dedicado para despertar al asistente.

P5

Por otro lado todos estos televisores hacen uso del procesador de imagen P5 desarrollado por la empresa. Un chip reservado hasta ahora para sus gamas premium y que de este momento llega a otros modelos de la gamas más asequibles.

Además todos incluyen la tecnología Ambilight de tres lados para ofrecer una experiencia inmersiva gracias a la apuesta que realizan por contar con resolución 4K, logrando además un pico de iluminación de blancos de 900 nits.

OLED 973

Oled 973

Mostrada por primera vez en el IFA 2017, ahora hace su estreno en el mercado europeo. Es el modelo tope de gama de la marca que presume de integrar todos los avances y la tecnología más puntera de Philips.

En cuanto a la calidad de imagen, este modelo ofrece un panel con resolución UHD apoyado en el ya mencionado procesador de imagen P5 y la tecnología de ambientación Ambilight de tres lados. Además es compatible con HDR, en concreto con los modos HDR10, HLG y HDR10+. Además, también cuenta con el sistema Android TV y Google Assistant.

Destaca así el sistema de sonido insertado en la base de sonido que le sirve de soporte. Se trata de una solución con sonido con 6.1 canales, hasta 60 vatios y tejido fabricado por la empresa Kvadrat.

OLED 873

Oled 873

Bajando un escalón nos encontramos con la Philips OLED 873, hermana mayor del modelo POS9002 de 55 pulgadas lanzado en 2017. Disponible en 55 y 65 pulgadas encontramos unas especificaciones muy similares al modelo anterior.

Panel OLED UHD con soporte para los modos HDR10, HLG y HDR10+, un brillo que llega a los 900 nits, procesamiento de imagen del P5 y Ambilight de tres lados que le sirven para obtener la certificación UHD Premium.

En lo que respecta al sonido, en este modelo se incorpora la tecnología de audio de triple anillo patentada por Philips, la cual es compatible con el sonido DTS HD Premium. Cómo en el resto de modelos tendremos Android TV y Google Assistant.

OLED 803

Oled 803

El OLED más asequible de Philips es este OLED 803 que llega en diagonales de 55 y 65 pulgadas, En común con los anteriores, el panel OLED UHD, un tope de brillo de 900 nits, el sistema de iluminación Ambilight de tres lados y el procesador P5. Todo para hacerla alcanzar el estándar UHD Premium.

De esta 803 destaca además el acabado en metal cepillado, con un bisel que la empresa califica como super-estrecho y un cuerpo muy delgado para ser un televisor OLED "asequible". Apuesta por Android TV equipado con Google Assistant.

LCD Serie 8000

Serie 8000

Son los primeros televisores sin paneles OLED de la tabla y la componen los modelos 8503 y 8303. Integran la serie 8000 con modelos que van desde las 49 a las 75 pulgadas. Todos ellos cuentan con el procesador de imagen P5 de los modelos OLED pero ahora en un panel LCD con tecnología NanoLED. Este se ve mejorado gracias al uso de una capa de 1nm de nanopartículas que se encargarán de absorber el exceso de iluminación para intentar conseguir colores más puros en todos los ángulos de visión.

LCD Serie 7000

Serie 7000

Integrada por los modelos 7800 y 7300, son modelos que hacen uso de un panel LCD y en los que se apuesta por todo lo que ya hemos comentado. Android TV con Google Assistant, soporte para HDR10, HDR10+ y HLG, paneles UHD y todo alimentado por el procesador P5 de Philips.

Cuentan con mejoras de imagen cómo es el sistema Micro Dimming Pro que optimiza el contraste del televisor según las condiciones de luz del entorno o en el sonido gracias al uso de la tecnología DTS HD Premium Suit, que ofrece procesamiento del sonido de gama alta para obtener un sonido mejorado de los altavoces.

OLED 973

OLED 873

OLED 803

Serie 8000 LED 8503

Serie 8000 LED 8303

Serie 7000 LED 7803

Serie 7000 LED 7503

Serie 7000 LED 7303

Resolución

4K UHD

4K UHD

4K UHD

4K UHD

4K UHD

4K UHD

4K UHD

4K UHD

Panel

OLED

OLED

OLED

IPS LCD

IPS LCD

VA LCD

VA LCD

VA LCD

Frecuencia de refresco

100 Hz

100 Hz

100 Hz

100 Hz

100 Hz

50 Hz

50 Hz

50 Hz

Almacenamiento

16GB

16GB

16GB

16GB

16GB

16GB

16GB

16GB

Ambilight

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Ambilight de tres lados

Doble sintonizador

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Sonido

60 vatios

45 50 vatios

50 vatios

45 vatios

25 vatios

45 vatios

45 vatios

45 vatios

Procesador

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Procesador de imagen P5

Android TV

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

HDR10

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

HDR10+

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

HLG

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

HEVC

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Tamaño

65 pulgadas

55 y 65 pulgadas

55 y 65 pulgadas

49, 55 y 65 pulgadas

49, 55, 65 y 75 pulgadas

49, 55, 65 y 75 pulgadas

49 y 55 pulgadas

43, 50, 55 y 65 pulgadas

Samsung comienza a actualizar sus teles QLED 2018 con soporte para FreeSync

$
0
0

Main Samsung Qled

Samsung ha comenzado a actualizar el firmware de sus televisores pertenecientes a la gama QLED 2018 con una funcionalidad enfocada principalmente a los jugones avanzados de la casa. Se trata de la activación de la tecnología FreeSync a la que podremos acceder desde el menú de configuración.

Según los primeros usuarios en Estados Unidos que están recibiendo dicha actualización, está disponible para los modelos QLED Q6FN, Q7FN, Q8FN, Q9FN e incluso parece que también para el NU8000 que no es QLED.

Para sacarle partido deberemos contar con una consola compatible como la Xbox One S o X, un PC y por supuesto activar la opción en ambos equipos. Por el momento parece que habrá dos posibilidades o modos de funcionamiento, el primero será el "Ultimate" con un rango de refresco de entre 48 y 120 Hz.

El segundo será el que han denominado "Basic" con una tasa de entre 90 y 120 Hz. Además, en ambos casos la resolución máxima soportada será en un principio de solo 1080p y según se avisa desde la marca, al ser una nueva característica puede que su funcionamiento no sea perfecto y que se aprecien algunas variaciones en el brillo de la imagen. De todos modos, sin duda una buena noticia para quienes quieren jugar en pantalla grande con una tele de última generación.

Vía | Rtings

Sony libera la actualización que hace compatibles a sus televisores de 2018 con el soporte para Dolby Vision

$
0
0

Af8 Hace dos días vimos cómo nuestros compañeros de Xataka analizaban el Sony AF8, el televisor de la firma japonesa lanzado este 2018 para luchar por el podium en la gama OLED junto con el ya conocido Sony Bravia A1 con el que comparte casi todas sus especificaciones y del que casi sólo podemos diferenciar por su diseño menos innovador.

Un televisor que ha acompañado este año al resto de modelos LED de los que ya vimos el análisis en el caso del Sony XF90. Una gama que se presentó con un debe en su hoja de servicio: no eran compatibles con Dolby Vision y sus usuarios estábamos a la espera de una actualización que finalmente ha llegado.

Dolby Vision para todos

Y es que Sony ha comenzado a liberar la versión de firmware 6.560 que agrega la compatibilidad con Dolby Vision en los modelos Sony AF8, XF90, XF87, XF85, XF83, XF80 y XF75 en Europa. Un update que ya se puede descargar desde la ruta "Ajustes", "Información" y "Comprobar actualización" desde el propio menú del televisor o bien hacerlo de forma manual. Siguiendo el primer método aún hace unas horas notificaba que no había actualización disponible, por lo que hemos procedido de forma manual.

Af8 1

Para ello basta con acudir a la página de soporte de Sony Europa y luego hacer click en el enlace de Update. Bajaremos un archivo de 1,17 GB en formato ".ZIP" que hay que descomprimir para generar un fichero ".pkg" que debemos arrastrar a la carpeta raíz de un pendrive. Al conectarlo al televisor comenzará de forma automática el proceso de actualización.

Af8 2

Además junto con el soporte para Dolby Vision en aplicaciones y servicios de transmisión de video instalados en el televisor, como Amazon Prime Video y Netflix, la actualización también incluye algunas características nuevas para Android TV. Es el caso de una mejora del control "X-Motion Clarity" en el Sony XF90 y nuevas características para los televisores Android 2016 y 2017 cómo es el caso de la posibilidad de agregar nuevas aplicaciones a "Mis aplicaciones" en la barra de menú de TV

La actualización debería haber iniciado su despliegue el 23 de mayo, pero ha sufrido un pequeño retraso que al final no ha sido tan importante cómo nos temíamos.

Son anuncia que, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, la actualización del firmware Dolby Vision debería funcionar con fuentes HDMI, siempre que el dispositivo de reproducción externo se encuentre actualizado. Sony espera que el lanzamiento se complete para junio. Estas mejoras llegan también a los modelos de 2017 (Sony A1, XE94, XE93, XE90, XE85, XE83 y XE80) y de 2016 (Sony ZD9, XD83, XD80, XD75 y XD70)

Mejoras en televisores Sony 2018:

  • Compatibilidad con Dolby Vision para servicios de transmisión de video instalados en el televisor, como Amazon Prime Video y Netflix y en dispositivos HDMI.
  • Se añade la función agregar nuevas aplicaciones a "Mis aplicaciones" en la barra de menú de TV.
  • Mejora el control de X-Motion Clarity

Mejoras en televisores Sony 2017 y 2016:

  • Se añade la función agregar nuevas aplicaciones a "Mis aplicaciones" en la barra de menú de TV.
  • Mejora la experiencia del usuario al registrar canales favoritos usando la barra de menú de TV
  • Mejora la pantalla de confirmación de actualización de software

No todo es OLED y la gama LED de Smart TV de Panasonic comienza su distribución en los mercados

$
0
0

Panasonic Fx750 Estamos a la espera de conocer los precios para los nuevos televisores de Panasonic para este 2018 dentro de la gama OLED y ya tenemos con nosotros el anuncio de los nuevos modelos que llegan con paneles LCD y resoluciones 4K. Se trata de televisores que se engloban dentro de las gamas más accesibles.

Si el año pasado todos los modelos comenzaban con las siglas "EX", este año han sido reemplazadas por "FX" y presentan novedades en cuanto a diseño y prestaciones. En concreto se trata de los modelos Panasonic FX780, FX750, FX700 y FX600.

Alternativa a la gama OLED

Nos encontramos así en la parte alta con los Panasonic FX780 y Panasonic FX750. Tienen en común un diseño con acabado en vidrio llamado "Art & Interior" y una peana central (los otros modelos montan patas laterales). Cuentan con la ya mencionada resolución 4K UHD y el soporte para ofrecer contenido en HDR (High Dynamic Range), ya sea por HLG, HDR10 o haciendo uso del más nuevo HDR10+.

El problema puede venir dado en que ninguno de estos modelos cuentan con sistemas de atenuación local de matriz completa (FALD o Full Array Local Dimming) para mejorar la calidad de la imagen, algo fundamental sobre todo si queremos aprovechar las ventajas que ofrece el HDR.

Fx700

En su interior todos estos modelos cuentan con "My Home Screen 3.0" (exclusivo para los nuevos modelos) cómo sistema operativo. Es una evolución de Firefox OS, el sistema que hasta ahora venían usando y que ha quedado en la cuneta tras la retirada de Mozilla de la partida. No obstante y pese al cambio, "My Home Screen 3.0" ofrecerá acceso a las aplicaciones y servicios más usados cómo pueden ser Amazon Prime, Netflix o YouTube.

Los Panasonic FX780 y el FX750 estarán disponibles en tamaños de pantalla de 49, 55, 65 y 75 pulgadas. El FX700 lo hará en 49, 55 y 65 pulgadas mientras que el FX600 llegará en 43, 49, 55 y 65 pulgadas. Cómo valor orientativo, el FX780 tiene un precio de 1.399 euros en el tamaño de 55 pulgadas.

Fuente | Flatpanels
Más información | Panasonic
En Xataka SmartHome | Te explicamos qué es el HDR10+ y cuales son las diferencias que presenta frente al sistema HDR10 tradicional

No todo en Samsung es QLED: llegan al mercado las nuevas familias de televisores LCD del fabricante coreano

$
0
0

Es Uhdtv Nu8005 Ue82nu8005txxc Black Black 97614864

Samsung ha realizado una gran labor para potenciar su serie de televisores QLED y lograr una presencia en el mercado en su labor de intimidar la cada vez mayor presencia de los modelos OLED de firmas cómo LG, Sony o Philips. Pero no todo el mundo quiere o puede hacerse con un modelo de la serie Q, motivo por el cual tienen en catálogo alternativas más económicas.

Es le caso de la gama NU, una renovada familia que este año ya cuenta con modelos de nuevo cuño que vienen a reemplazar a los existentes del año anterior (los de la serie MU). Se trata de televisores LED con paneles 4K que ya están llegando tanto a Europa cómo a Estados Unidos.

Nos encontramos con distintos modelos dentro de la gama NU. Es el caso del NU80, NU75, NU74, NU73 y por último el NU71, el más asequible. Estos modelos comparten el uso de paneles LCD y una resolución que cada vez es más habitual, UHD o también mal llamada 4K.

Todos los nuevos modelos para este año 2018 tendrán una serie de características en común. Así vamos encontrar la mencionada resolución UHD y cómo era de esperar soporte para HDR entre el que se encuentra HDR10+, el formato impulsado por Samsung para plantar cara a Dolby Vision. Una mejora, esta última, que se ve condicionada en esta serie por la ausencia de FALD en estos modelos, por lo que la calidad ofrecida final puede quedar algo por debajo de lo esperado.

Es Uhdtv Nu7475 Ue65nu7475uxxc Titanumsilver 98048022

Además cuentan con Tizen cómo sistema operativo, una base que ya por la versión 4.0, cada vez está más madura y que ofrece acceso a los servicios y aplicaciones más usadas. Es el caso de Amazon, HBO, Netflix, YouTube y otros servicios de streaming.

Destaca de todos ellos el Samsung NU80, el modelo cúspide de la empresa en el que destaca la adopción de tecnologías encaminadas a mejorar la experiencia gamer. Es el caso de VRR y FreeSync, mejora que ya van de serie en los modelos de la serie Q más exclusivos.

Es Uhdtv Nu8005 Ue82nu8005txxc Black Black 97614812

Un paso por debajo está la serie Samsung NU7x, televisores que de entrada cuentan con un diseño quizás más convencional que puede variar de un modelo a otro. Encontramos así modelos con una peana central en color negro o plateado y otros que hacen uso de dos patas en los extremos.

Todos estos modelos son televisores de pantalla plana, salvo el Samsung NU7305 y el Samsung NU8505, en los que Samsung sigue apostando por las pantallas curvas. Es la escasa representación de un tipo de televisor que parecía llamado a comerse el mundo y que poco a poco va quedando relegado a un segundo plano.

Es Uhdtv Nu8505 Ue65nu8505txxc Black Black 97733992

Los tamaños de esta nueva hornada van desde las 49 a las 82 pulgadas en la serie NU80, entre 43 y 65 pulgadas en los NU74, de 49 a 55 pulgadas en la serie NU73 o en el caso de los Samsung NU71, donde se mueven entre las 49 y 75 pulgadas.

Los precios varían de forma notable. Sirva cómo ejemplo el NU8005 de 75 pulgadas que sale por 3.199 euros en El Corte Inglés bajando a 1-849 euros si nos quedamos en 65 pulgadas. Un alto contraste si lo comparamos con los 699 euros del Samsung NU7105 de 49 pulgadas.

Más información | Samsung
En Xataka SmartHome | Te explicamos qué es el HDR10+ y cuales son las diferencias que presenta frente al sistema HDR10 tradicional

The Wall Professional: Samsung prepara la llegada de su primer televisor microLED... si te lo puedes permitir

$
0
0

The Wall Si estás al tanto de la tecnología y nos sigues de forma habitual seguro que ya ha oído hablar de The Wall. Se trata del primer televisor basado en tecnología de pantalla microLED de Samsung, un concepto que está muy cerca de ser una realidad tras su presentación en el CES2018 de Las Vegas.

En febrero lo vimos de cerca. Una gran pantalla de casi 150 pulgadas que dejó atónitos a los que pudieron verla en directo. En ese momento supimos que la "última locura" del fabricante coreano llegaría al mercado en verano, o eso es al menos lo que aseguró Han Jong-hee, presidente de Visual Display Business de Samsung. Y parece que ya ha llegado la hora.

Sólo necesitas espacio para 146 pulgadas

The Wall Professional es el nombre que verá el modelo que salga a la luz. Un televisor mastodóntico que gracias al uso de la tecnología microLED permite acabar con las restricciones de tamaño, por lo que las pulgadas pueden aumentar hasta tamaños cómo este que nos ocupa, 146 pulgadas. Grande pero lejos de las 440 pulgadas del modelo de Sony.

De la tecnología microLED, se espera que sea competencia directa de OLED gracias a que ofrece autoiluminación de los píxeles (cada pixel puede generar su propia luz) y no necesita una fuente de luz adicional ni filtros de color como sucede con los actuales LED. Un tipo de panel que ofrece un buen nivel de negros y colores puros, tanto en entornos luminosos como oscuros.

En lo que se refiere a especificaciones, The Wall Professional logra picos de brillo máximo de 1600 nits y cómo era de esperar, cuenta con soporte para HDR10+, la propuesta de Samsung para competir con Dolby Vision.

El nuevo televisor cuenta con MagicINFO 6, la nueva plataforma de gestión de contenidos de Samsung basada en el sistema operativo TIZEN 4.0 que ya hemos visto en los modelos de la serie NU así cómo las nuevas series Q

Precio y disponibilidad

Aún no ha llegado el Samsung The Wall Professional a las tiendas, pero Samsung ya ofrece la posibilidad de reservarlo para que llegue a sus compradores en el tercer trimestre de este año.

Fuente | Samsung
Más información | Samsung

¿Comprarías una tele de 80 pulgadas para verla a 1,6 metros? La teoría dice que sí, pero hay más factores a tener en cuenta

$
0
0

Televisor Smasung 2018

Uno de los factores más importantes que debemos tener en cuenta antes de comprar un nuevo televisor es el relacionado con el tamaño del mismo. Ya hemos visto en otras ocasiones cómo es necesario considerar más allá del mero espacio físico disponible en la sala y valorar la resolución, tipo de uso, contenido y sobre todo la distancia de visionado.

En relación a este último punto, hay multitud de estudios, análisis y opiniones que varían con cada avance tecnológico, con cada cambio de tecnología de panel, mejora en la resolución de los contenidos y disminución del tamaño de los píxeles. Pero, ¿hay que hacer siempre caso a lo que dice la teoría o debemos considerar además otros factores a tener en cuenta?

Precisamente esta semana Samsung ha hecho públicos los resultados de un estudio realizado en colaboración con Ipsos sobre las tendencias del mercado español en cuanto a televisores se refiere, las prioridades del consumidor nacional y las opciones de tamaño en los hogares medios. Las conclusiones obtenidas son muy curiosas.

Para empezar señalan que el 70% de los españoles que han comprado televisores contempla la posibilidad de comprar un televisor más grande la próxima vez (vamos, que se les ha quedado pequeño). El 32% se arrepiente de no haberlo comprado más grande y del 70% de los que se plantean comprar un modelo más grande, el 25% ya ha comprado televisores de más de 59 pulgadas.

Infografia Samsung Distancia Visionado

Según el estudio, en la mayoría de hogares la magnitud y la distancia de visionado de la sala son suficientes para poder tener un televisor de más de 75 pulgadas (a pesar de que actualmente el tamaño medio no supera las 50 pulgadas) y "el 87% de los hogares podría tener un televisor de 82 pulgadas, puesto que ese es el porcentaje de hogares que tienen más de 1.6 metros de distancia hasta el televisor, distancia de visionado mínima recomendada para este tamaño de televisores, según la ITU-R"

Lo que dice la teoría

¿82 pulgadas a 1,6 metros?, ¿no es mucha pantalla para tan poca distancia? Pues la teoría dice que no, aunque con matices. Gracias a la mejora en resolución como el 4K, las distancias óptimas de visionado para poder percibir el máximo detalle de las imágenes se han acortado. Así, la ITU recomienda esos 1,6 metros como mínimo para poder empezar a aprovechar todo el potencial de una pantalla de 80 pulgadas.

Optimal Viewing Distance Television Graph Size Itu 2

Hay otros estudios y recomendaciones algo más conservadores pero que van en la misma línea, como por ejemplo los de la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers) que recomienda para resoluciones Full HD una distancia mínima de visionado al menos el doble del ancho del televisor y que la máxima no supere más de cinco veces esa medida, cifras que se reducen a la mitad en el caso de pantallas 4K. Es decir, para una tele de 80 pulgadas con 1,9 metros de base recomienda 3,8 metros como mínimo en Full HD y 1,9 metros en 4K.

Recomendaciones distancias- tamaños TV

Sin embargo no hay que olvidar que esos 1,6 o 1,9 metros son las distancia mínimas recomendadas, pero entre ese mínimo y el máximo (que se situaría entre 3 y 4 metros) para poder sacar partido a una imagen 4K hay un margen muy amplio en cuyo punto medio (de hecho, la propia Samsung en el estudio señala sensatamente una distancia media recomendada de unos 2,4 metros para 82 pulgadas) encontraríamos el equilibrio calidad de imagen-tamaño-comodidad de visionado. ¿Por qué? Pues porque hay que valorar otras serie de factores más allá de la distancia de visionado.

Pero en la práctica...

El primer problema es el relacionado con el espacio disponible en la sala, ya que 80 pulgadas suponen casi 1,9 metros de base, algo que no está al alcance de todos los salones. Pero hay un aspecto más importante, el de la fatiga visual por tener que desplazar la mirada para abarcar todas las zonas de la imagen (lo que algunos llaman efecto "partido de tenis").

Optimal Viewing Distance Television Graph

También las molestias ocasionadas por el exceso de luminosidad al tener una fuente de luz tan grande tan cerca de nosotros, sobre todo en condiciones de baja luz ambiental y con contenidos en HDR. Además, tenemos que tener en cuenta el ángulo con el que vemos la pantalla.

Ángulo visionado

A partir de 60 grados empezamos a perder percepción cromática y a los 124 grados se deja de ver bien con los dos ojos. La SMPTE propone considerar el ángulo de visionado óptimo de 30 grados.

Basándose en esa aproximación, se recomienda que la distancia mínima de visionado sea tres veces la altura del televisor (en nuestro ejemplo de 80 pulgadas serían unos 3 metros) o 1,6 veces la diagonal de una pantalla 16:9.

Por último, debemos tener en cuenta que las emisiones televisivas actuales no son a 4K (ni siquiera la mayoría alcanzan el Full HD), con lo que entra en juego el escalado y la distancia de observación mínima se duplica o la diagonal se reduce en el caso de la TDT convencional, ya que la pixelación se hace más que evidente.

Y vosotros, suponiendo que el presupuesto no fuera un problema, ¿pondríais un televisor de 80 pulgadas para verlo a menos de 2 metros?

Más información | Samsung
En Xataka Smart Home | Guía de compra total de televisores: tecnología, tamaño, diseño y precios


Comienzan a llegar a España los nuevos televisores OLED de Panasonic y conocemos sus precios en algunos comercios

$
0
0

Panasonic Los conocimos a principios de año en el CES de Las Vegas y ahora es cuando comienzan a llegar a las tiendas los distintos televisores LED y OLED con los que los principales fabricantes intentarán conquistar nuestros salones este año. Hemos visto ya los modelos de Sony y de Samsung y ahora toca conocer los precios de los nuevos Smart TV de Panasonic.

Y es que se han dado a conocer los precios para su gama de televisores OLED para este 2018, y ya se han desvelado en euros, con unos precios que más o menos siguen la línea impuesta por el resto de la gama alta de otras marcas. Y de entrada podemos ver que cómo en otros fabricantes, la tecnología OLED sigue bajando de precio.

La diferencia es que los televisores OLED 2018 de Panasonic serán considerablemente más baratos que sus homónimos del año pasado. De hecho el Panasonic FZ800 arranca en un precio de 2.499 euros para el modelo más económico mientras que el Panasonic FZ950 tendrá un precio de partida de 2.999 euros.

Panasonic Fz800

Se inicia por lo tanto una batalla por conseguir conquistar al potencial comprador de un Smart TV con pantalla OLED, un usuario que hasta hace bien poco sólo pensaba en un modelo de LG y que ahora se encuentra ante la disyuntiva de contar con otras marcas cómo pueden ser la propia Panasonic, Philips o Sony.

El Panasonic FZ800 más asequible tendrá, cómo hemos comentado, un precio de partida de 2.499 euros si se opta por el modelo de 55 pulgadas, pasando a las 3.999 euros si se sube a las 65 pulgadas de diagonal.

Panasonic Fz802

Un escalón por encima está el Panasonic FZ950, el cual se diferencia entre otros aspectos por el sonido que ofrece, con más vatios de salida y de mayor calidad gracias a un sistema de audio más potente que logra ofrecer hasta 80 vatios frente a los 40 del modelo anterior. Los precios en este caso arrancan de las 2.999 euros en el modelo de 55 pulgadas y las 4.499 si queremos el de 65 pulgadas de diagonal.

Estas dos nuevas familias estrenan el nuevo procesador HCX 4K, el cual llega para mejorar las imágenes HDR sobre OLED, además de proporcionar un mejor contraste y gama de color. Una paleta de colores que permitiría mostrar el 100% del espacio de color DCI.

Además, el procesador HCX también incorpora tablas profesionales 3D LUT (Look Up Tables), las cuales son usadas por las casas productoras de Hollywood y sirven para ofrecer colores precisos aprovechado las capacidades del panel.

Se busca así corregir y optimizar los espacios de color de forma que la representación de las películas sería más fiel a la idea en base a la cual el autor las creó en el proceso de postproducción. Se busca evitar que el panel no afecte la reproducción original de la cinta, que es algo que ocurre habitualmente en los televisores al no estar calibrados de forma correcta.

Panasonic

Además, los nuevos televisores son compatibles con los estándares HDR10, HDR10+ y HLG, además de contar con certificación Ultra HD Premium y THX. Adicional a esto, Panasonic añadió el optimizador "Dynamic Scene" y un Auto "HDR Brightness Enhancer" que busca optimizar el uso del HDR sin que tengamos que meternos en batallar con los distintos parámetros de forma manual.

Los nuevos modelos optan por una mejora del sonido gracias al sistema "Tuned by Technics", el cual está pensado para ofrecer buenos niveles de audio sin saturación tanto para películas como para gaming. Para ello usan un altavoz dinámico dividido en ocho unidades de altavoces múltiples de forma que por cada altavoz tenemos cuatro woofers grandes, cuatro squawkers y dos tweeters, más un radiador pasivo cuádruple para aumentar los graves. Se mantiene el diseño y el tamaño pero aumenta la potencia.

Panasonic FZ800

55 pulgadas

2.299 euros en El Corte Inglés y 2.499,90 euros en FNAC

Panasonic FZ800

65 pulgadas

3.999 euros en El Corte Inglés y 3.999,90 euros en FNAC

Panasonic FZ950

55 pulgadas

2.799 euros en El Corte Inglés

Panasonic FZ950

65 pulgadas

4.499 euros en El Corte Inglés

En resumen, estos son los precios que hemos visto en El Corte Inglés y FNAC, los únicos comercios que por ahora los tienen en catálogo ya que en la web de Panasonic no ofrecen precios oficiales. Sólo nos queda por conocer el precio del Panasonic EZ1000 de 77 pulgadas. Por otro lado llama la atención que suponga un mayor salto de precio el cambio a un mayor número de pulgadas que el pasar al modelo superior.

Más información | Panasonic

Philips y Bowers & Wilkins se alían para mejorar el sonido de sus smart TV

$
0
0

Philips B W 767x300 1

No es un secreto que la calidad de sonido de los televisores planos ha ido degradándose a medida que se hacían más y más delgados. De ahí la necesidad de instalar un sistema de audio externo si queremos disfrutar de películas o series con mayor fidelidad y respuesta en graves.

Parece que Philips se ha decidido a resolver este problema y han anunciado un acuerdo con Bowers & Wilkins, prestigioso fabricante británico de altavoces de alta fidelidad, para mejorar el sonido de su próxima línea de televisores de gama alta.

Según ha señalado Martijn Smelt, director de marketing de TP Vision (la marca responsable de Philips en Europa), la industria ha permitido en los últimos años que la calidad de sonido sea pobre si la comparamos con las mejoras en la imagen obtenidas con nuevas tecnologías como OLED, algo que quieren cambiar y de ahí la alianza con B&W.

¿Cómo se materializará esta alianza? Pues no estamos seguros. Una opción sería integrar altavoces de B&W en los televisores de Philips aunque tendrían que aumentar su grosor de algún modo. Otra pasaría por adjuntar alguna especie de barra de sonido o similar acoplada a la tele parecida a lo que ha hecho Panasonic en sus modelos OLED con barras inferiores fabricadas por Technics.

La incógnita se desvelará en otoño en la próxima edición de la IFA 2018 de Berlin cuando ambas marcas darán más información al respecto y quizá presenten algún modelo precomercial.

Más información | TP-Vision

Loewe renueva su gama media con el nuevo televisor OLED Bild 3.65

$
0
0

Loewe Bild 3 65 Oled Light Grey

Loewe ha anunciado el lanzamiento de un nuevo televisor perteneciente a su línea Bild 3 esta vez con paneles OLED de 65 pulgadas y que han denominado Bild 3.65, apostando además de por la calidad de imagen y diseño exclusivo por un sonido a la altura.

Compatible con resoluciones UHD, el televisor es capaz de trabajar con formatos 4K HDR10, Dolby Vision y HLG pudiendo acceder a emisiones en streaming procedentes de sitios como YouTube o Netflix a través de su sistema operativo Loewe OS.

Es compatible con la tecnología Dual Channel de la marca, que permite interrumpir cualquier contenido que estemos visualizando y continuar viéndolo de nuevo más tarde, aunque se esté grabando otro programa al mismo tiempo, función para la que resulta especialmente útil la adquisición del disco externo Loewe DR+ Feature (que no viene de serie), para instalar en el panel trasero y que ofrece 1 TB de espacio de almacenamiento.

Bild3 65 Oled With Tablestand Lightgrey Frontal 300dpi Cmyk

Pero sin duda el punto fuerte de este modelo es su sistema de sonido, ya que integra una barra con un conjunto bass-reflex estéreo capaz de ofrecer 2x40 vatios de potencia ayudado de un conjunto de fijaciones en la caja acústica que evitan las reverberaciones y distorsiones típicas de este tipo de altavoces integrados.

También se da la opción de sacar el audio a través de un puerto óptico digital o de un enlace Bluetooth hasta unos altavoces externos. Cuenta con conectividad WiFi, sintonizadores DVB-T2, DVB-C y DVB-S2 compatibles con señales 4K y se comercializa con mando de diseño Loewe Assist en aluminio plateado.

Loewe Bild3 65 Ambiente

Precio y disponibilidad

El nuevo televisor Loewe Bild 3.65 ya está disponible en dos tonalidades diferentes (gris grafito y gris claro) por un precio recomendado de 4.499 euros.

Más información | Loewe

LG Smart Láser TV HF80JS, análisis: un proyector multifuncional que tiene en la duración de la lámpara láser su mejor baza

$
0
0

Hf80js Z14 07062017 Copiar

A pesar de que en los últimos años los televisores con pantallas planas han ido aumentando el tamaño de su diagonal progresivamente, los proyectores siguen siendo las mejores opciones para tener dimensiones por encima de las 70 pulgadas con precios moderados, sobre todo si nos decantamos por un modelo de gama media.

El problema lo encontramos en la tradicionalmente escasa duración de sus lámparas, que no suele superar las 3.000 o 4.000 horas, característica que también está evolucionando con modelos que incorporan tecnologías de iluminación alternativas como el láser. Precisamente estos últimos días hemos tenido la ocasión de probar uno de estos nuevos proyectores de última generación, el Smart Láser TV HF80JS de LG. ¿Cómo se ha comportado? A continuación tenéis el análisis detallado.

Características técnicas

Lo primero que llama la atención del HF80JS es su tamaño compacto y forma alargada que lo diferencian rápidamente de la mayoría de equipos similares del marcado. Con unas dimensiones de 108 x 252,3 x 140 mm y dos kilos de peso, nos encontramos ante un dispositivo portátil que podemos mover con facilidad para instalarlo en cualquier parte de la casa sin problemas.

Bajo su carcasa se ha optado por la tecnología de proyección DLP alimentada en esta ocasión por un sistema de iluminación láser gracias al cual se ofrece una vida útil del equipo de hasta 20.000 horas (15 años según la marca), sin duda el punto fuerte del modelo, ya que podremos tenerlo encendido sin preocuparnos de ahorrar tiempo de uso como sucede en los modelos convencionales.

Hf80js Z12

El láser también permite alcanzar una potencia luminosa relativamente alta para un equipo tan compacto y que según las especificaciones supera los 2.000 lúmenes con un ratio de contraste de nada menos que 150.000:1, muy por encima de la media de este tipo de proyectores portátiles, otra vez gracias a la iluminación láser.

Es capaz de proyectar tamaños de imagen de entre 30 y 120 pulgadas (alcanza las 80 pulgadas a distancias de 2,46m) con resolución Full HD (1920x1080), pero incorpora un zoom óptico de solo 1,1X y sin desplazamiento vertical (si cuenta con dos pequeñas patitas para subir el foco hacia arriba) ni horizontal de la óptica, con lo que deberemos ir moviendo el proyector por la sala para tratar de ocupar todo el espacio de pantalla deseado.

Lg Hf80js Dsc

En cuanto a la conectividad, nos encontramos con varias entradas HDMI compatibles con MHL, la entrada de alimentación, salida de auriculares jack de 3,5 mm y S/PDIF óptica para extraer el audio hacia un reproductor externo. También cuenta con varios puertos USB para reproducir nuestros contenidos (veremos en el siguiente aparatado qué formatos soporta), con un sistema de sonido integrado de 2x3 vatios, conectividad Bluetooth e inalámbrica WiDi/Miracast.

Lg Hf80js Dsc

Proyector Smart Láser TV HF80JS de LG

Tecnología

DLP con iluminación láser (LD + P/W)

Resolución

Full HD (1920x1080)

Luminosidad/Brillo

2000 Lúmenes

Ratio de contraste

150.000:1

Zoom óptico

1,1X

Diagonal recomendada

30 a 120 pulgadas con ratio de tiro de 1.4

Vida útil lámpara

20.000 horas

Sonido

3W + 3W Stereo Dolby Surround Audio/DTS HD

Conectividad

Audio minijack 3.5mm, S/PDIF 1(Optical), 2xUSB, 2xHDMI MHL, WiDi/Miracast

Dimensiones y peso

108 x 252,3x 140mm, 2,1 kilos

Precio

1.799 euros

Funcionalidades

El HF80JS de LG pretende diferenciarse de la gran masa de proyectores portátiles gracias a la incorporación de funcionalidades similares a las que podemos encontrar en un televisor inteligente de gama media. Para ello la marca ha incorporado el sistema operativo WebOS 3.0 y una experiencia de uso teóricamente similar a la que nos encontraríamos en uno de sus smart TV, aunque con matices.

Si bien el equipo viene con la etiqueta "Smart Láser TV", hay que señalar que no cuenta con sintonizador de televisión digital terrestre, con lo que necesitaremos usar uno externo en el caso de que lo queramos usar para ver contenidos de la TDT como deportes o programación convencional. Dicho esto, sí es capaz de ofrecernos acceso a servicios en streaming como los que tendríamos en un televisor, permitiendo el acceso directo vía WiFi o Ethernet a YouTube, Netflix y similares a través de la correspondiente aplicación.

Hf80jwebos New 06072017

También hay un apartado en el menú principal dedicado a la función "Screen Share", que permite compartir la pantalla de un smartphone, tableta o PC compatible directamente en el proyector usando los protocolos inalámbricos WiDi y Miracast, facilitando así el envío de contenidos sin tener que conectar ningún cable. Sin embargo, tal y como se advierte en el manual de instrucciones, para sacar el máximo partido a esta función y ver contenidos a 1080p es recomendable contar con un router y dispositivos capaces de conectarse en la banda de 5 GHz (con la de 2,4 GHz es suficiente para ver contenidos a 720p).

Uno de los puntos fuertes del equipo es la reproducción directa de contenidos desde fuentes USB como discos duros externos o memorias así como a través de la red local usando servidores y ordenadores conectados al mismo router, convirtiendo al proyector en un completo reproductor multimedia y facilitando su instalación y uso sin necesitar de ningún equipo adicional para ver una película, las fotos de las vacaciones o incluso una presentación multimedia en Power Point.

Soporta la reproducción de imágenes en formatos JPEG, JPG, JPE, PNG y BMP, música en contenedores MP3, WAV, OGG, WMA y archivos para presentaciones digitales, documentos y texto en la mayoría de formatos conocidos más populares como XLS, XLSX, DOC, DOCX, PPT, PPTX, TXT, PDF y HWP. Pero sin duda lo más destacado es la reproducción de vídeos directamente desde el proyector, soportando los formatos más habituales presentes en Internet, incluyendo el popular MKV con vídeos comprimidos en H.264 de hasta 1.920 x 1.080, perfil L4.2 y 40 Mbps o codificados con HEVC también con un máximo de 1.920 x 1.080, perfil L4.1 y 40 Mbps. Además, soporta pistas de audio en Dolby Digital, Dolby Digital Plus, AAC, PCM y DTS.

Hf80j Bluetoothsoundcompatibility

¿Pistas de audio, para qué? Pues tenemos dos opciones, o utilizar los dos altavoces de 3 vatios incorporados en el equipo que como veremos más adelante no ofrecen una calidad aceptable para un uso medio incluso aunque no seamos muy exigentes, o bien y esto sí es un punto a favor del proyector de LG, podemos optar por extraer el sonido a través del conector óptico (útil para las pistas multicanal) o directamente en estéreo usando un enlace inalámbrico Bluetooth.

En este último caso podemos emparejar el proyector con auriculares inalámbricos o barras de sonido y altavoces Bluetooth que ya tengamos, mejorando las posibilidades de instalación y prescindiendo si así lo deseamos de utilizar un sistema de sonido más complejo que requiera de un montaje cableado.

Por último, señalar que el proyector cuenta con la función de ajuste trapezoidal vertical automático que permite calibrar y corregir automáticamente la distorsión de la imagen cuando el proyector no está perpendicular a la pantalla, tanto si lo tenemos colgado en el techo como si estamos usando proyección frontal.

Instalación y primeras pruebas

Tras sacarlo de la caja, procedemos a enchufar la fuente de alimentación externa de generosas proporciones a la toma trasera y a colocar el proyector frente a la superficie que vayamos a usar como pantalla. En mi caso, el primer intento fue con una pantalla enrollable de 106 pulgadas instalada en el salón, pero pasé rápidamente a una pared blanca de unas 80 pulgadas y posteriormente a una gris de 80 pulgadas (para ver si se podía mejorar el contraste). ¿El motivo? Pues que la distancia de proyección disponible que tenía en el salón para usar la pantalla principal era o bien de 1,6 metros o de 6,5 metros. Lg Hf80js Dsc

En el primer caso la imagen obtenida era muy pequeña como para poder valorarla adecuadamente (calculo que de unas 45-50 pulgadas) y en el segundo se salía de los márgenes de la pantalla (más de 106 pulgadas), por lo que me decidí por usar una pared como pantalla temporal proyectando a unos 3 metros. ¿No hay forma de corregir este problema utilizando el zoom óptico del equipo? Pues no, ya que con solo una ganancia de 1,1X el efecto que tiene es anecdótico y apenas varía las dimensiones de la superficie proyectada.

El limitado zoom óptico tiene un efecto anecdótico y apenas varía las dimensiones de la superficie proyectada.

Pero continuemos con el proceso de instalación. Tras encender el equipo la aparición de la primera imagen en pantalla es casi inmediata, un punto a favor de la tecnología láser. Sin embargo, debemos esperar a que cargue el sistema operativo por lo que esta rapidez al final se ve reducida con un tiempo de espera de alrededor de 25 segundos.

La primera vez que lo encendemos tenemos que pasar por un sencillo proceso de configuración en el que se nos pedirá que le indiquemos al sistema el país de residencia, la zona horaria y el tipo de conexión a emplear (WiFi o Ethernet). En mi caso utilice WiFi, conectándose sin problemas a la primera tras introducir la contraseña de red.

Lg Hf80js Dsc

Tras la secuencia de carga de WebOS nos aparecerá el menú principal con las típicas opciones del sistema operativo con el acceso a las aplicaciones más destacadas en la parte inferior pudiendo entrar en la tienda de aplicaciones a descargar más. Es compatible con servicios en streaming como YouTube o Netflix, pudiendo acceder directamente sin necesidad de tener otro equipo o centro multimedia conectado.

Lg Hf80js Dsc

¿Cómo es la navegación por los menús? Bueno, no es mala pero podría ser mejor. La entrada y salida de las aplicaciones no es todo lo rápida que desearíamos y el control con el mando a distancia de tipo "mouse air" no es todo lo fluida que nos gustaría. Seguramente tras unas semanas de uso acabas acostumbrándote al manejo, pero es algo más incómodo que en su versión para televisores, ya que si no estás sentado muy centrado con respecto a la enorme pantalla el cursor no va siempre donde le estamos indicando (aunque como ya os digo, puede que con el tiempo lleguemos a acostumbrarnos y podamos mejorar la precisión de respuesta del mando).

Lg Hf80js Dsc

Podemos utilizar el navegador web, aplicaciones de TV online, de música en streaming e incluso juegos básicos. Sin embargo, el punto fuerte del equipo es el reproductor multimedia integrado, ya que nos permite acceder a contenidos presentes en la red local o una memoria USB directamente con el proyector.

Lg Hf80js Dsc

Durante las pruebas pudo con todos los archivos que le pedí, sin ningún problema, cortes o ralentizaciones. La reproducción fue fluida, pudiendo cambiar de pista de sonido y subtítulos, aunque eché de menos un botón de "stop" en el mando a distancia junto al de pausa y "play", al igual que un sistema de retroiluminación en el mando para ver qué estamos haciendo cuando la habitación está a oscuras.

Lg Hf80js Dsc

Otro punto interesante a destacar es el relativo al ruido. Nada más encender el equipo por primera vez me sorprendió lo ruidoso que era, con un sonido grave y otro agudo que sin duda llenaba la habitación de unos 11 metros cuadrados. Más tarde, trasteando un poco por la configuración descubrí la opción de ahorro energético que ofrece varios valores con sendas reducciones de intensidad de la lámpara.

Lg Hf80js Dsc

Por defecto estaba en el modo completo de ahí el ruido, pero seleccionando alguno de los modos el sonido se reduce notablemente, sobre todo la parte de alta frecuencia que es la más molesta. No obstante, incluso en el modo más económico el ruido puede resultar molesto si estamos a menos de 2 metros del proyector, por lo que es un factor a tener en cuenta.

Calidad de imagen y sonido

Lo primero que hay que decir sobre este proyector de LG es que es un modelo muy brillante, sobre todo si tenemos en cuenta su reducido tamaño. Esta cualidad nos ayuda a usar el equipo en condiciones de iluminación que no sean de completa oscuridad y, de hecho, se agradece puesto que la representación de los negros no es todo lo profunda que desearíamos.

Lg Hf80js Dsc

Cuando la imagen ocupa toda la pantalla se aprecia una mejor relación de contraste que cuando estamos viendo películas en formato panorámico con las tradicionales bandas negras, puesto que la luz residual emitida por el proyector está siempre visible en las escenas oscuras e intermedias (no en las diurnas con más luminosidad).

Podemos variar el modo de visualización eligiendo entre varios preconfigurados como: Vívido, Estándar, Cine, Deporte, Juego, Experto (habitación luminosa) y Experto (habitación oscura) y dentro de ellos calibrar la imagen variando el brillo, contraste, temperatura del color, tinte, saturación, etc. Además, en los dos modos expertos podemos entrar en más detalles cambiando los valores para cada componente del color (rojo, verde, azul, cian, amarillo y magenta).

Lg Hf80js Dsc

Es decir, a pesar de ser un proyector portátil se nos da la opción de variar múltiples parámetros como sucede en los equipos más grandes. Sin embargo, los retoques que podamos hacer no mejoran esa luz residual que empeora la calidad de los negros, algo que sí logramos parcialmente si optamos por una pantalla gris con ganancia negativa, muy recomendable para usar con este modelo en concreto.

No obstante, una vez elegido el modo de visualización que más se adapte a nuestras condiciones de luz, la imagen es brillante, con un contraste aceptable (para el tipo de dispositivo que estamos probando) y colores vívidos, aunque no tiene esa sensación cinematográfica y de profundidad que la ofrecida por los proyectores dedicados para cine en casa.

Lg Hf80js Dsc

En el aspecto de la nitidez, está a la altura de otros proyectores Full HD que he probado, aunque el control de enfoque manual desde la óptica da la sensación de estar ante un equipo de gama más baja. El plástico no es de lo mejor del mercado y al girar la ruedecita del enfoque no encontramos casi resistencia, siendo a veces difícil hallar el punto exacto para dejarlo todo enfocado. Dicho esto, la uniformidad de la imagen y el foco global son muy buenos en toda la superficie de la pantalla, no encontrando los típicos problemas de equipos más baratos en los que el centro está enfocado y los bordes borrosos.

La uniformidad del enfoque es muy buena, pero la rueda de control da la sensación de baja calidad

En cuanto al sonido, ¿son suficientes los altavoces internos para tener una experiencia de cine? Pues no. Sus 3 vatios no dan para mucho y es más un sistema de sonido auxiliar para momentos en los que no tenemos otro disponible.

En este sentido, conviene usar una barra o altavoces Bluetooth adicionales sacando la señal de audio por el cable óptico o enviándola de forma inalámbrica siempre que contemos con un home cinema en casa.

[[gallery: smart-laser-tv-hf80js]]

La opinión de Xataka

El proyector Smart Láser TV HF80JS de LG es un equipo pensado para la movilidad dentro y fuera del hogar, de ahí sus principales ventajas e inconvenientes. La facilidad para desplazarlo de una habitación a otra choca sin embargo con la dificultad para ajustar el tamaño de la superficie de visualización de forma sencilla estando obligados a mover el dispositivo hasta encontrar el tamaño adecuado, ya que no cuenta con un zoom óptico decente.

Lg Hf80js Dsc

La incorporación de un sistema operativo como WebOS facilita el uso del equipo para múltiples tareas sin tener que usar un dispositivo adicional, lo que añade flexibilidad el modelo que nos ocupa. Podemos usarlo para echar unas partidas a nuestros videojuegos favoritos, para ver las fotos de las vacaciones con los amigos, series, presentaciones multimedia, etc. A ello contribuye sobre todo la duración de la luz láser que no nos hará estar pendientes de ahorrar horas de proyección.

¿Es un modelo para mi? La idea que debemos tener para plantearnos la compra de un modelo así es la multifuncionalidad. Es decir, que estemos buscando un equipo para darle múltiples usos en el hogar más allá de la visualización de películas, que lo queramos también para llevarlo a una oficina y hacer presentaciones, a la casa de un amigo o familiar para presumir de viaje, etc.

Lg Hf80js Dsc

La calidad de imagen es notable (sobresaliente si la comparo con el resto de proyectores portátiles que he podido probar), pero no tan buena como los modelos dedicados para cine en casa (sobre todo teniendo en cuenta el rango de precios en el que nos movemos), por lo que si principalmente vamos a usarlo para ver cine no es nuestro modelo ideal.

Sin embargo, si nuestra intención es tener un equipo compacto, de gran durabilidad, con reproductor multimedia incorporado, acceso a Internet y servicios de streaming y que vayamos a usar con frecuencia para mostrar diferentes tipos de contenidos más allá del cine, puede ser una buena opción.

El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de LG. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.

Más información | LG

Un nuevo modelo de televisor OLED de Philips con barra de sonido integrada se deja ver en los iF Design Award

$
0
0

Philips OLED

Philips continúa apostando por la tecnología de paneles OLED y según se ha podido ver en la web de los premios de diseño iF Design Award para este 2018, en los próximos meses podría lanzar un nuevo modelo denominado OLED903, sucesor del 803 presentado este año.

Con un diseño sin marcos y completamente minimalista, destaca en el televisor una delgada barra de sonido integrada en su parte inferior que no sabemos si será fruto del reciente acuerdo alcanzado con Bowers & Wilkins pero que sin duda ayudará a mejorar la calidad de sonido del equipo.

Según podemos leer en la página de los premios, estará disponible en 55 y 65 pulgadas en Asia y Europa este 2018, tendrá sistema operativo Android TV, sistema de iluminación Ambilight de tres zonas y vendrá con un curiosos mando a distancia en formato "stick" con un formato minimalista en cuanto a número de teclas y funciones integradas.

Philips mando a distancia

¿Precio y disponibilidad? Pues todavía son una incógnita que la marca tendrá que desvelar después de confirmar oficialmente el lanzamiento de este nuevo modelo, algo que probablemente hagan tras el verano en la IFA 2018.

Más información | iF Design Award

Viewing all 2856 articles
Browse latest View live